Ascend Airways, aerolínea británica especializada en vuelos chárter, ha recibido su quinto avión: un Boeing 737-8 MAX y ha obtenido su Certificado de Operador Aéreo Extranjero (CAO) canadiense, lo que marca otro hito importante en su rápida expansión.
El avión, registrado como G-ULIT, recibió su Certificado de Aeronavegabilidad el pasado 3 de junio de 2025 y se incorporará de inmediato a un contrato de arrendamiento con tripulación a largo plazo. Esta incorporación representa el cuarto Boeing 737-8 MAX a la flota de Ascend Airways.
«Quiero agradecer a todo el equipo de Ascend Airways su arduo trabajo y dedicación al incorporar tres aviones en los últimos dos meses», afirma Alastair Willson, CEO de Ascend Airways. Nuestra creciente flota nos posiciona perfectamente para satisfacer la creciente demanda de servicios ACMI (Aeronave, Tripulación, Mantenimiento y Seguros) fiables en el Reino Unido y otros mercados con la última generación de aeronaves.
Este ha sido un año de crecimiento significativo para Ascend Airways, que comenzó 2025 con tan solo dos aviones y ahora opera ya cinco. La aerolínea planea incorporar más Boeing 737-8 MAX en los próximos meses, con el objetivo de operar un total de ocho aeronaves para finales de año.
El Boeing 737-8 MAX se alinea con la estrategia de Ascend Airways de ofrecer a sus clientes la última tecnología y los aviones más eficientes en consumo de combustible. El MAX 8 reduce las emisiones de CO2 en un 20% y tiene una huella acústica un 40% menor en comparación con los aviones de la generación anterior, lo que permite a los clientes reducir su impacto ambiental al aumentar su capacidad.
Además de la expansión de la flota, Ascend Airways ha recibido su Certificado de Operador de Aviación Canadiense (FAOC), que le permite iniciar operaciones ACMI en Canadá. La aprobación llega justo a tiempo para la temporada alta de viajes en Canadá, durante la temporada de invierno de la IATA, para la cual Ascend Airways actualmente tiene disponibilidad de aviones B737-8 MAX. Ascend Airways también se encuentra en la fase final de obtención de las aprobaciones FAA 129, que le permitirán operar vuelos ACMI y chárter a EEUU, y también está en proceso de obtener las aprobaciones IOSA.