ANA Holdings ha anunciado un pedido de 77 nuevos aviones, compuesto por 68 unidades en firme y nueve opciones, con el objetivo de reforzar su flota y mejorar la eficiencia de sus operaciones. Con esta decisión, la compañía busca adaptarse a la creciente demanda de pasajeros, impulsar la sostenibilidad y optimizar la gestión de rutas internacionales y domésticas.
Para potenciar su crecimiento en el mercado internacional, ANA ha ordenado 18 Boeing 787-9 equipados con motores GE. Estos aviones se destinarán a fortalecer la conectividad en el eje Asia-Norteamérica y a responder a la expansión del Aeropuerto Internacional de Narita. La aerolínea estima que, para 2030, la capacidad en rutas internacionales (ASK) se incrementará en un 50% con respecto a 2023.
En el ámbito de los vuelos nacionales, ANA ha realizado su primer pedido de 20 jets regionales Embraer E190-E2, con 15 pedidos en firme y cinco opciones. Estas aeronaves de 100 asientos incorporarán tecnologías avanzadas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de ruido, facilitando una operación más flexible y eficiente. Su introducción está prevista para el año fiscal 2028.
ANA también ha solicitado 14 Airbus A321neo y 12 Boeing 737-8 (ocho pedidos en firme y cuatro opciones) para renovar su flota de pasillo único. Estos aviones contribuirán a mejorar la eficiencia operativa y a reforzar la red de vuelos nacionales y regionales.
Crecimiento de Peach Aviation
La aerolínea de bajo coste Peach Aviation, parte del grupo ANA, modernizará su flota con 10 Airbus A321neo y tres Airbus A321XLR. Este último modelo, con mayor autonomía y eficiencia, permitirá ampliar las opciones de medio y largo radio dentro de su estrategia de crecimiento.
Con este pedido, la flota del grupo alcanzará aproximadamente 320 aeronaves en 2030, incluyendo 120 Boeing 787. ANAHD prevé que el 91% de su flota estará compuesta por aviones de nueva generación con alta eficiencia de combustible, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
Koji Shibata, presidente y CEO de ANAHD, destacó que esta renovación será clave para fortalecer la rentabilidad de las operaciones domésticas y expandir la presencia internacional de la aerolínea. «Aprovecharemos esta oportunidad para consolidarnos como una aerolínea líder con crecimiento sostenible», afirmó.