PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

American Express y Shell diseñarán un modelo para aumentar la oferta de combustible sostenible de aviones

01/06/2021
en Transporte
American Express y Shell diseñarán un modelo para aumentar la oferta de combustible sostenible de aviones

American Express Global Business Travel (GBT) y Shell Aviation diseñarán un modelo destinado a aumentar el suministro y el uso de combustible para lograr una aviación más sostenible y acelerar así el camino hacia las cero emisiones por parte de la industria aérea.

Esta colaboración combina el poder de compra de las aerolíneas con los clientes de viajes corporativos de GBT para impulsar un cambio notable en la producción y el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel). Esto, a su vez, permitiría a líneas aéreas y empresas avanzar hacia los objetivos de reducción continua de emisiones a largo plazo.

Para muchas empresas, el regreso y la reactivación de los viajes de negocios esenciales es un motor fundamental para el crecimiento económico. No obstante, las opciones para reducir las emisiones de los viajes en avión, en línea con los objetivos más amplios de cero emisiones, son, en la actualidad, bastante limitadas. Es poco probable que las tecnologías de carbono bajo o nulo, como el hidrógeno y el vuelo eléctrico, tengan un impacto a gran escala hasta mediados de siglo. Esto dejaría a SAF como la única opción viable dentro de la industria aérea para reducir las emisiones a corto y medio plazo.

El SAF se puede fabricar a partir de una variedad de materias primas y varias vías tecnológicas diferentes. En comparación con el combustible convencional para aviones, derivado de combustibles fósiles, el SAF tiene el potencial de reducir las emisiones del ciclo de vida de la aviación hasta en un 80%. Sin embargo, hoy en día, representa menos del 0,1% del combustible de aviación utilizado y se produce utilizando un tipo de tecnología específica.

Anna Mascolo, presidenta de Shell Aviation, ha comentado que “queremos ayudar a descarbonizar el sector de la aviación y creemos que esta colaboración podría ofrecer nuevas soluciones para que nuestros clientes alcancen sus cero emisiones. SAF tiene un potencial increíble para impulsar la descarbonización dentro de la industria aérea. Incluso si todos los proyectos anunciados hoy llegaran a materializarse, SAF todavía representaría solo el uno por ciento del mercado del combustible para la industria aérea en 2030. 3 Si el sector de la aviación necesitara más SAF para 2025, serían necesarias, hoy, nuevas y notables inversiones. Esta colaboración con GBT tiene como objetivo crear un entorno que favorezca las nuevas inversiones en la producción de SAF así como en nuevas tecnologías».

El CEO de GBT, Paul Abbott, ha añadido que “nuestro enfoque con Shell podría proporcionar una solución llave en mano para aquellas empresas que quieren alcanzar cero emisiones netas. Esta colaboración añadirá la demanda proveniente de los viajes corporativos a la ya existente, aportando escala para promover inversiones en la producción de este combustible sostenible. Al trabajar conjuntamente con Shell, nuestro objetivo es permitir que las empresas y las líneas aéreas tracen un rumbo hacia sus propios objetivos de emisiones, actuando como líderes y creando un cambio real”.

Esta colaboración ayudará en la transformación de la industria aérea y de los viajes corporativos, impulsará un futuro de cero emisiones y ofrecerá una nueva solución a clientes para sus propios objetivos de transición energética y de reducción de carbono. Además, esta alianza combinará las relaciones de confianza de GBT con empresas y viajeros, y la experiencia en estrategias de reducción de emisiones, junto al enorme conocimiento de Shell en la aviación, en SAF y en las soluciones de gestión de carbono.

Tanto Shell como GBT han establecido sus propios objetivos individuales para convertirse en empresas de cero emisiones netas en 2050, en sintonía con la sociedad. Los objetivos de Shell cubren la gama completa de sus emisiones, de alcance 1, 2 y 3 de toda la energía que venden, además de la que producen.

Lograr el objetivo que se plantea podría suponer que, para 2030, Shell esté produciendo ocho veces más combustibles bajos en carbono y aumentar la cantidad de biocombustibles e hidrógeno en los combustibles de transporte que vende a más del 10% (desde alrededor del 3% en 2020). Shell está trabajando con sus clientes para acelerar la transición hacia emisiones netas cero. Para lograr su objetivo de emisiones netas cero en 2050, GBT planea utilizar SAF para reducir sus propias emisiones de viajes corporativos.

Tags: American ExpressCombustibleShellSostenible
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Overture de Boom Supersonic
Industria

Boom Supersonic compra combustible de aviación sostenible a Dimensional Energy

24/05/2023

Boom Supersonic, la empresa que construye el avión de pasajeros más rápido del mundo, ha firmado un acuerdo de compra...

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
El proyecto HERON de Airbus para aumentar la eficiencia del combustible en la aviación toma vuelo

El proyecto HERON de Airbus para aumentar la eficiencia del combustible en la aviación toma vuelo

08/03/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies