PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ALA, descontenta con la congelación de tarifas aeroportuarias

30/09/2021
en Compañías
Javier Gándara

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha acogido con reservas la congelación de las tarifas aeroportuarias que establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio 2022-2026, aprobado por el Consejo de ministros, porque, aunque desatiende la propuesta de Aena de un incremento acumulado del 5,5% para este período, no opta por reducir las tarifas como proponían las compañías aéreas.

“La propuesta final que se ha aprobado de congelación tarifaria no es el resultado que esperábamos, pero es el menos malo de los escenarios posibles porque, aunque finalmente no se reducen las tarifas para los próximos cinco años, en cualquier caso no se subirán como pretendía Aena, lo que hubiese desincentivado el tráfico aéreo y, por tanto, la economía y el empleo”, afirma Javier Gándara, presidente de ALA.

“Hemos defendido una reducción de las tarifas aeroportuarias para los próximos cinco años para incentivar la recuperación del tráfico aéreo, fundamental para la recuperación del turismo y, por tanto, de la economía, al ser el principal motor de crecimiento económico en nuestro país”, ha incidido Gándara.

Desde ALA se ha abogado por una bajada de las tarifas aeroportuarias alegando que esta reducción no comprometería la sostenibilidad del gestor aeroportuario, tesis con la que coincidió la propia CNMC, que también se postuló por una rebaja tarifaria, en su caso de un 0,44% anual para el período de 2022-2026, petición finalmente no atendida por el Gobierno.

Tags: ALACongelaciónTarifas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Compañías

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que...

El Consejo Rector de la Alianza
Transporte

Más de 900 empresas se unen para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

17/04/2023

Más de 900 empresas o entidades del sector se han unido para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte...

El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

La CAA británica obliga a Heathrow a rebajar las tarifas que cobra a las aerolíneas

10/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

Javier Gándara, Ingeniero del año 2023

28/02/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

Las aerolíneas españolas piden al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias del ETS

20/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies