PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus construirá el tercer módulo de servicio europeo para la nave espacial Orion de la Nasa

26/05/2020
en Espacio
Airbus construirá el tercer módulo de servicio europeo para la nave espacial Orion de la Nasa

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con Airbus para la construcción del tercer Módulo de Servicio Europeo (ESM) para Orion, la nave espacial tripulada estadounidense. El contrato tiene un valor de alrededor de 250 millones de euros.

Al encargar este módulo de servicio adicional, la ESA asegura la continuidad necesaria en el programa Artemisa de la Nasa. El tercer ESM se utilizará para mandar astronautas a la Luna en 2024, con lo que será la primera nave en aterrizar en la Luna desde el Apolo 17, después de un paréntesis de más de 50 años.

“Nuestro conocimiento y experiencia nos permitirá continuar facilitando futuras misiones lunares a través de asociaciones internacionales”, dijo Andreas Hammer, jefe de Exploración Espacial de Airbus.

“Al trabajar junto con nuestros clientes ESA y Nasa, así como con nuestro socio industrial Lockheed Martin, ahora tenemos una base de planificación fiable para las tres primeras misiones lunares. Este contrato respalda el enfoque conjunto que combina lo mejor de las tecnologías espaciales europeas y americanas”, explica Hammer.

Por su parte, David Parker, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, comenta que “al celebrar este acuerdo, estamos demostrando nuevamente que Europa es un socio fuerte y fiable en Artemisa. El Módulo de Servicio Europeo representa una contribución crucial para esto, ya que permite la investigación científica, el desarrollo de tecnologías clave y la cooperación internacional, misiones inspiradoras que expanden la presencia de la humanidad más allá de la órbita terrestre baja”.

El ESM proporcionará propulsión, energía, aire y agua para los astronautas, así como el control térmico de la nueva nave espacial de la Nasa. Se utilizan más de 20.000 piezas y componentes en cada ESM, desde equipos eléctricos hasta motores, paneles solares, tanques de combustible y suministros de soporte vital para los astronautas, así como aproximadamente 12 kilómetros de cables.

El primer módulo de servicio se entregó a la Nasa en noviembre de 2018 y ya se ha asociado con el Módulo de tripulación. La nave espacial totalmente integrada ya terminó la prueba de vacío térmico en las instalaciones de la Nasa en Ohio, EEUU, y regresó al Centro Espacial Kennedy en Florida, EEUU, mientras que Airbus en Bremen está integrando y probando el segundo módulo de servicio, con una previsión de entrega para el primer semestre de 2021.

Durante el desarrollo y la construcción del ESM, Airbus aprovechó su experiencia como contratista principal para el Vehículo de Transferencia Automatizada (ATV) de la ESA, que proporcionó a la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional entregas regulares de equipos de prueba, repuestos, alimentos, aire, agua y combustible.

El ESM es de forma cilíndrica y tiene unos cuatro metros de diámetro y altura. Tiene cuatro paneles solares (19 metros de diámetro cuando se despliegan) que generan suficiente energía para alimentar dos hogares. Las 8,6 toneladas de combustible del módulo de servicio pueden alimentar un motor principal y 32 propulsores más pequeños. El ESM pesa poco más de 13 toneladas. Además de su función como sistema principal de propulsión para la nave espacial Orion, el ESM será responsable de las maniobras orbitales y el control de posición. También proporciona a la tripulación los elementos centrales de soporte vital, como agua y oxígeno, y regula el control térmico mientras está acoplado al módulo de la tripulación.

Tags: Airbusmódulo de servicio europeoNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies