PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
en Espacio
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Los dos últimos satélites de la constelación Pléiades Neo, construida y operada por Airbus, acaban de ser integrados, por lo que están listos para ser lanzados este año y unirse así a los otros dos satélites que conforman esta familia.

Así, tras la perfecta integración en paralelo de los satélites Pléiades Neo 5 y 6 y la conclusión con éxito de la campaña de pruebas ambientales (vacío térmico, acústico y vibración), en las salas blancas de Toulouse, ambas naves espaciales están listas para completar la constelación Pléiades Neo.

Estos satélites serán lanzados simultáneamente en el lanzador europeo Vega C desde Kourou, en la Guayana Francesa. Para hacer frente a este doble lanzamiento, los ingenieros espaciales de Airbus idearon un diseño inteligente y eficiente sin dispensador, en el que los satélites se apilan uno encima del otro, unidos únicamente por una banda de sujeción.

Esta configuración compacta de lanzamiento sin dispensador ahorra volumen y peso, además de reducir el coste. Las pruebas simultáneas de ambos satélites en su configuración de lanzamiento apilado permitieron un importante ahorro de tiempo, ya que sólo se necesitaron cuatro días para superar las pruebas sinusoidales de tres ejes y el ensayo acústico.

“Con este nuevo diseño audaz y sin dispensadores, pudimos integrar y probar sin problemas estos dos satélites de muy alta resolución y garantizar una configuración de lanzamiento optimizada: en un solo lanzamiento, duplicaremos la capacidad de adquisición de la constelación Pléiades Neo y ofreceremos una capacidad de respuesta aún mayor a nuestros clientes”, dijo Philippe Pham, responsable de Observación de la Tierra y Ciencia en Airbus.

Tags: AirbusPléiades NeoSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea
Compañías

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

La aerolínea Volotea ha anunciado un cambio de flota en su base de Bilbao a partir del 26 de marzo...

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

GMV desarrollará el centro de control en tierra de los nuevos satélites de Hisdesat

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies