PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena destina 702 millones de euros a los nuevos equipos de inspección de equipajes de bodega

20/09/2019
en Infraestructuras
maletas aeropuerto

Aena avanza ya en los trabajos para el cambio de los equipos de inspección de seguridad de equipajes de bodega EDS en sus aeropuertos, cuyo presupuesto asciende a 702 millones de euros y que tiene como finalidad adaptarse a los cambios normativos establecidos por la Unión Europea sobre esta materia.

Se trata de un proyecto de gran envergadura que supone el cambio de los sistemas de inspección de seguridad de equipaje de bodega EDS a estándar 3 y que incluye, tanto la adquisición de los de los equipos, como la integración de los mismos en las instalaciones.

El proyecto tiene dos partidas. Una de 380 millones de euros para la adquisición de equipos EDS estándar 3 y otra, que ronda los 322 millones de euros, destinada a las obras que necesaria para su integración en los sistemas de inspección e infraestructuras de los aeropuertos.

En la partida relativa a la adquisición de equipos de inspección de bodega, Aena licitó en octubre del pasado año un Acuerdo Marco para el suministro e instalación de equipamiento EDS estándar 3 para 27 aeropuertos de la red. A través de este acuerdo, Aena seleccionó a cinco empresas para la adquisición de equipos durante los próximos cinco años, atendiendo a las necesidades de las instalaciones. Hasta la fecha se ha adquirido equipamiento por importe de 218,3 millones de euros para 21 aeropuertos de la red, entre lo que se encuentran los de mayor tráfico, que se irá instalando a medida que vayan finalizando las obras de adaptación.

En este sentido, se trata de ubicar las máquinas, de mayores dimensiones y peso, dentro de las actuales instalaciones, al tiempo que integrarlas en los sistemas de tratamiento de equipajes de los aeropuertos, lo que supone llevar a cabo relevantes modificaciones. A ello se suma también la adecuación de las salas de operación asociadas.

Estas actuaciones, a excepción de la del aeropuerto de la Región de Murcia, están contempladas en el marco DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria), aunque para algunas su plazo de ejecución se extiende más allá del periodo 2017-2021 actualmente aprobado.  La finalidad de esta actuación es mejorar los procesos de seguridad incorporando nuevas tecnologías y equipos de inspección en los aeropuertos conforme a las nuevas directrices que marca la normativa europea en esta materia. De este modo, los aeropuertos de Aena podrán también optimizar los procedimientos de inspección de pasajeros, equipajes y carga.

El proyecto responde inicialmente a un cambio normativo de la UE, según el cual todos los equipos de inspección de equipajes de bodega EDS instalados en los aeropuertos a 1 de septiembre de 2020 deben ser estándar 3, a excepción de los EDS estándar 2 instalados entre el 1 de enero del 2011 y 1 de septiembre de 2014, que podrán seguir siendo utilizados hasta el 1 de septiembre de 2022, como fecha límite.

El estándar 3 implica mayores capacidades de detección. Para ello, los equipos, de mayor tamaño y peso, cuentan con tecnología más avanzada, la Tomografía Computerizada (similar a los TAC de uso médico), que además de mejorar la inspección aporta una mayor fluidez en el proceso.

Es importante destacar que la Normativa no fija una obligatoriedad de uso de los sistemas EDS de detección y que el cumplimiento de la misma se puede realizar con equipos que utilizan otras tecnologías o métodos de inspección. Por ello, en la red de Aena los equipos EDS se sustituirán o implantarán a estándar 3 en 27 aeropuertos.

En el resto de aeropuertos en los que no hay equipos EDS la inspección se realiza con otros métodos o equipos de inspección homologados y adaptados a la normativa europea, sin menoscabo de la seguridad. De hecho, el nivel de seguridad es equivalente en todos los aeropuertos, pero el uso de unos equipos u otros de inspección depende del número de pasajeros que pasan por los mismos y del volumen de equipajes a inspeccionar, eligiendo para cada instalación el más adecuado.

Tags: Aenaequipajes de bodegaequipos de inspección
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Infraestructuras

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Aena crece un 3,8% en junio y supera los 180 millones en el semestre

14/07/2025

El Grupo Aena ha cerrado el mes de junio de 2025 con cifras récord en sus aeropuertos, consolidando su posición...

Centro de Control de ENAIRE en Palma
Infraestructuras

Aena invierte 351 millones de euros para modernizar los aeropuertos españoles

01/07/2025

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión adicional de 351 millones de euros por parte de Aena en el...

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

30/06/2025
Vigo estrena la primera torre de control digital de España

Vigo estrena la primera torre de control digital de España

18/06/2025

Aena supera los 34 millones de pasajeros en mayo y bate récords en varios aeropuertos

12/06/2025
Pasajeros Barajas

Los aeropuertos de Aena registraron 32,3 millones de pasajeros en abril, un 6,2% más

16/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies