PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 10 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena amenaza con la retirada de licencia de handling ante el anuncio de huelgas

16/10/2023
en Infraestructuras
Handling

Ante el anuncio por parte de los sindicatos de movilizaciones “por la precarización del handling en los aeropuertos españoles”, Aena ha reunido a las empresas de handling que han obtenido licencias para operar en los aeropuertos, les ha recordado la obligación de cumplir el V Convenio del Sector y ha subrayado que el incumplimiento puede ser motivo de retirada de la licencia de handling.

Tras el reciente anuncio por parte de Aena del resultado de los concursos de licencia de handling en los distintos aeropuertos, los sindicatos UGT y CCOO han iniciado la convocatoria de concentraciones en los aeropuertos españoles que culminarán, en esta primera fase de movilizaciones, el próximo día 23 con una concentración unitaria y coordinada por parte de ambas organizaciones sindicales. Los sindicatos contemplan “un calendario de movilizaciones en toda la red de aeropuertos del país que se prolongará en el tiempo hasta la primavera de 2024”.

Los sindicatos argumentan que el resultado de los concursos de handling anunciado recientemente “refleja la total falta de interés de Aena por los procesos de revisión solicitados por los sindicatos, prima el importe económico del descuento a aplicar sobre las tarifas establecidas y deja las condiciones laborales en último lugar”.

Ante esta reacción, Aena convocó el pasado viernes a las empresas de handling que han obtenido licencias para operar en los aeropuertos españoles. El gestor aeroportuario ha recordado a las empresas la obligación de cumplir el V Convenio del Sector de servicios de asistencia en tierra en el proceso de subrogación de los empleos y durante toda la vigencia de las licencias y ha subrayado que el incumplimiento puede ser motivo de retirada de la licencia de handling.

A la reunión asistieron los primeros directivos de Iberia Handling, Menzies, Swissport, Aviapartner, Globalia, WFS así como la patronal del sector, ASEATA (Asociación de Empresas de Asistencia en Tierra).

Según Aena, todos los asistentes manifestaron “su total compromiso con el cumplimiento, por una parte, de todos los requerimientos del V Convenio del Sector y por tanto de los correspondientes a los procesos de subrogación y, por otra parte, de todas las obligaciones adquiridas en sus ofertas”.

Se ha resaltado la importancia de establecer a la mayor brevedad posible una fecha límite de negociación comercial con las compañías aéreas con el fin de garantizar la correcta transición. Previamente las compañías aéreas tendrán que decidir si optan por el llamado modelo de autohandling, aspecto de particular relevancia, por la envergadura de su actividad, en el caso de Iberia y las compañías del grupo IAG.

Tags: AenaHandlingHuelgaslicencia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Plano del AirportCity de Madrid
Infraestructuras

Aena avanza en el desarrollo de la ciudad aeroportuaria de Barajas con el relanzamiento del Área 1

07/12/2023

Aena relanza el Área 1 de la ciudad aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas mediante un proceso de consulta con el sector...

Infraestructuras

Aena se dispone a firmar los contratos de licencias de handling, tras la inadmisión del recurso de Iberia

05/12/2023

Tras la inadmisión del recurso interpuesto por Iberia en el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), Aena prosigue la...

Handling

Iberia recurrirá ante la Audiencia Nacional tras el rechazo de su reclamación por el TACRC

04/12/2023
Handling

UGT desconvoca la anunciada huelga en el sector del handling para la semana próxima

30/11/2023
Avion en aeropuerto

ALA pide al nuevo Gobierno que modere la subida tarifaria propuesta por Aena para 2024

30/11/2023

UGT convocará huelga en el sector de handling la semana del puente

21/11/2023

Comentarios 1

  1. JOSE ANTONIO NEGREIRA VICENTE says:
    2 meses hace

    Aena se muestra muy insensible ante las preocupaciones de los trabajadores de handling de los aeropuertos sobre su futuro laboral.
    En primer lugar, lo que Aena llama concesiones, los trabajadores lo vemos como una subasta, ya que priman los aspectos económicos sobre los servicios prestados.
    En concreto, en Palma de Mallorca, Aena, basándose en el número de pasajeros, asigna tres operadores, sin tener en cuenta que el mayor número de pasajeros que pasan a lo largo de todo el año por dicho aeropuerto, lo hacen a través de cinco compañías que no utilizan ninguno de estos tres operadores, pues utilizan sus propios autohanling.
    En estos momentos, el aeropuerto de Palma tiene 3 operadores y 5 autohanling, siendo estos últimos los que más pasajeros mueven a cierre de año. Estos autohanling son los que dan vida y servicio al aeropuerto en la temporada baja en Palma de Mallorca.
    A día de hoy, y a causa de lo expuesto anteriormente, uno de estos operadores ya se ve obligado a negociar un ERE por no tener vuelos durante el invierno para poder mantener la plantilla.
    Como mal menor a las concesiones, Aena le propone al Grupo Iberia que se haga su propio autohanling, sin pensar las consecuencias que se pueden derivar de este hecho. Si Iberia aceptase esta propuesta, el resto de operadores se verían obligados a reducir gastos para poder mantener a flote su empresa, siendo este el precio que pagarían de nuevo los trabajadores, sufriendo despidos y ERES.
    Es muy fácil hacer un proyecto de promesas. En esto nosotros vemos un papel mojado, pues ya tenemos constancia de que alguna de las empresas premiadas con un aeropuerto grande lleva años no respetando los derechos de los trabajadores sin aceptar el 5º convenio sectorial de handling.
    Para Aena este hecho debería haber sido el punto prioritario a tener en cuenta en las concesiones, dado que los trabajadores a los que les toque ser subrogados a estas empresas que es evidente que no cumplieron con las condiciones firmadas en el convenio sectorial, ven peligrar las condiciones de su futuro laboral.
    Aquí no solo está en juego el futuro de los trabajadores de Iberia y Acciona. Están todos los puestos de trabajo del sector handling en juego, pues seguro que estas empresas, cuando hicieron sus números, siempre contaban con unos números máximos del 5º convenio sectorial; jamás debieron pensar que estos números serían un 20% más elevado como se encontraran con la subrogación del personal de Iberia.
    Mis dudas son las siguientes:
    – Si Iberia se hace su propio autohanling como le propone la propia Aena, ¿qué compañías les quedan a los 3 nuevos operadores para repartirse que les dé una mínima seguridad de poder soportar las plantillas en la temporada de invierno?

    – ¿Qué seguridad tenemos los trabajadores de mantener nuestros puestos de trabajo durante la temporada baja?

    – ¿Quién se hará cargo del sobrante de dichas plantillas?
    Jamás escuchamos que Iberia ni Acciona incumpliera los convenios de sus trabajadores. No sucede los mismo con los nuevos operadores, alguno lleva mas de 5 años sin aceptar los derechos de los trabajadores. Es triste ver que el premio que se les da es uno de los aeropuertos principales de España, y del otro ¿qué decir? saca el segundo premio en volumen de aeropuertos de la lotería de las concesiones.
    No podemos permitir que se rían más de los trabajadores de handling. Al final, siempre somos los que pagamos las rebajas de las ofertas de los nuevos operadores. Todos los que hemos sido subrogados, en cada subrogación perdemos algo, además de la incertidumbre de ver qué compañía nos tocara y si se nos respetarán los derechos adquiridos. lo que sí está claro es que a estas nuevas concesiones llega ya todo el personal formado y preparado para trabajar desde el minuto 1 de cada contrato, pero el personal no sabe si seguirá con el mismo sueldo, perderá poco o perderá mucho.
    Los autohanling trabajan en franjas horarias con puntas de muchos aviones en muy poco tiempo, por lo que los contratos de sus trabajadores son de jornadas con pocas horas. Estas condiciones obligan a los empleados a trabajar en más de una empresa para poder alcanzar un sueldo que les permita vivir. Con el nuevo panorama de concesiones, muchos de estos casos podrían ser subrogados a la misma empresa con la consiguiente pérdida de uno de los puestos de trabajo.
    En base a todo lo expuesto anteriormente, sería interesante que Aena tuviera en cuenta la situación real en la que se encuentran los trabajadores de cada eropuerto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies