• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

18/04/2024
en Compañías
Aegean Airlines encarga a Airbus cuatro aviones A321neo

La compañía aérea griega Aegean Airlines anunció su decisión estratégica de invertir en una versión de mayor alcance y calidad de cabina mejorada del A321neo para crear una subflota de «propósitos especiales» de inicialmente cuatro aviones A321neo capaces de llegar más lejos y servir mejor a los mercados no pertenecientes a la Unión Europea, principalmente al sur y sureste de Grecia.

Estos cuatro nuevos aviones A321neo especialmente configurados tendrán tanques de combustible adicionales, lo que brindará capacidad operativa para vuelos de hasta 7,5 horas. Igual de importante es que la configuración de la cabina de estos aviones será completamente diferente, con un mayor nivel de comodidad para los pasajeros de clase Economy y Business y un número de asientos que se reducirá de 220 en la versión estándar A321neo de Aegean a menos de 180 asientos.

Las características adicionales también incluirán conectividad satelital, entretenimiento a bordo (pantallas IFE) en cada asiento y, lo más importante, un producto premium de asiento reclinable en Business Class.

Aegean tiene la intención de utilizar estos aviones para proporcionar servicios en destinos existentes y potencialmente nuevos fuera de la UE con un tiempo de vuelo mínimo de aproximadamente cautro horas y hasta 7,5 horas. A título indicativo, los destinos en el Golfo, como los actualmente servidos (Riad, Jeddah, Dubai) o los nuevos potenciales (por ejemplo, Bahrein, Doha, Omán), pero también en África Central (por ejemplo, Lagos, Addis Abeba, Nairobi) y en Asia con la potencial para servir rutas como Delhi o Mumbai en India o Almati en Kazajstán.

Estos destinos fuera de la UE, debido a la mayor duración de los vuelos y las características del mercado, suelen ser atendidos hacia/desde capitales europeas por compañías aéreas que utilizan invariablemente aviones con mayor comodidad y menor densidad de asientos que la típica configuración de cabina intraeuropea. Aegean pretende, a través de esta inversión y la calidad de su personal, servir y desarrollar dichos mercados con un producto adecuadamente mejorado. Estos nuevos aviones mejorados para “propósitos especiales” se entregarán a Aegean en 2026 y 2027.

El CEO de Aegean, Dimitris Gerogiannis, declaró que «creemos en la gran oportunidad para Aegean y para nuestro país que radica en los mercados en desarrollo más allá de la UE, ya sea en la zona del Golfo, África o en regiones de Asia que podrían recibir servicio con una versión especial y de alcance extendido del A321neo dada nuestra ubicación en el extremo sureste de Europa. Además, reconocemos la necesidad de una cabina con características de comodidad y experiencia significativamente mayores para representar de manera efectiva los valores de servicio de Aegean para nuestros pasajeros en estos mercados. Estamos realizando una inversión significativa en el alcance ampliado y en un nivel totalmente nuevo de comodidad para una subflota inicial de cuatro aviones para brindar a nuestras tripulaciones la herramienta adecuada para representar mejor los valores de Aegean para estos mercados de vuelos más largos. Es un gran paso más hacia el crecimiento de nuestro alcance y capacidades y esperamos darles la bienvenida a nuestros pasajeros de estos mercados a este nuevo nivel de experiencia con nosotros en los próximos años”.

Cabe señalar que, a finales de 2023, Aegean ejerció tres opciones adicionales de aviones A321neo en virtud del acuerdo de compra con Airbus y procedió a la conversión de cinco pedidos en firme de A320neo a A321neo. Tras estas opciones y conversiones, el número total de aviones neo de la familia A320/321 ya recibidos o en pedido llegó a 50, de los cuales 29 son ahora A321neo. Entre los 29 neo, 25 tendrán la configuración estándar actual, mientras que cuatro iniciales se actualizarán con la nueva configuración de mayor alcance y comodidad para “propósitos especiales” para destinos fuera de la UE y con tiempos de vuelo más largos. En total, hasta la fecha se han entregado 28 aviones Airbus 321/321 neo, mientras que otros 22 se recibirán entre 2024 y 2028.

Tags: A321neoAegean AirlinesAirbus
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones
Industria

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

13/06/2025

Tarmac Aerosave, empresa especializada en almacenamiento, mantenimiento y desmantelamiento responsable de aeronaves, y Constellium, especialista en soluciones de aluminio y...

Airbus
Industria

Airbus prevé una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años

12/06/2025

El pronóstico del mercado global de Airbus para 2025 prevé que las personas y el comercio impulsen el crecimiento del...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

12/06/2025
Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

09/06/2025
Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

Airbus firmó un contrato para equipar los A400M de la Fuerza Aérea Alemana con sistemas de protección infrarroja

09/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies