PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ómicron apuesta por la innovación y la expansión internacional

26/03/2025
en Industria
Ómicron

Ómicron Mechanical & Engineering Services avanza en su proceso de transformación bajo el liderazgo de Jesús Espinosa Ruiz, quien desde hace un año impulsa una estrategia de crecimiento y consolidación en los sectores aeronáutico, ferroviario e industrial. Con una clara apuesta por la innovación y la internacionalización, la compañía trabaja para fortalecer su posición como un actor clave en el mercado español e internacional.

Espinosa, ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y con formación en alta dirección por el Instituto Internacional San Telmo, ha asumido el reto de reforzar la estructura de Ómicron tras la adquisición de Rosny por parte de Oven Martín, CEO fundador. Su experiencia de más de 40 años en el sector, con trayectoria en empresas como Airbus y Alestis, le permite aplicar un enfoque estratégico basado en la excelencia operativa y la mejora continua.

“Estamos construyendo un proyecto sólido y sostenible. Queremos que Ómicron sea un referente en la industria, ofreciendo soluciones de calidad y garantizando la estabilidad a largo plazo para nuestros clientes y empleados”, afirma Espinosa.

Con presencia en España y Portugal, la compañía está expandiendo su actividad a mercados internacionales, con proyectos en Europa y Oriente Medio. “La experiencia global nos permite adoptar las mejores prácticas y aplicarlas en nuestra empresa. No podemos limitarnos a una visión local; la clave está en la diversificación y en la búsqueda constante de oportunidades”, añade el directivo.

Objetivos y retos para 2025

Ómicron se ha marcado como meta consolidar a sus clientes actuales, ampliar su cartera y garantizar la excelencia en la ejecución de los proyectos. Entre los principales desafíos destaca la optimización de sus procesos productivos y la captación de talento especializado. “Nuestro crecimiento requiere equipos sólidos y comprometidos. Estamos reforzando nuestras capacidades para duplicar nuestra facturación y mejorar nuestra capacidad operativa sin perder nuestro foco en la calidad y la innovación”, explica Espinosa.

Ómicron destaca en el mercado por su enfoque End-to-End, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la ingeniería y el diseño hasta la fabricación y la entrega final. “Nuestro valor diferencial radica en la capacidad de gestionar todo el ciclo de desarrollo de un proyecto. Esto nos permite ofrecer soluciones a medida y optimizar los tiempos de entrega, algo fundamental en sectores tan exigentes como el aeronáutico y el ferroviario”, señala el directivo.

La compañía está estructurada en tres áreas clave:

– Ingeniería, centrada en el diseño y la innovación.

– Producción, con actividad en el ámbito aeronáutico, industrial y de calderería.

– Calidad y operaciones, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares.

Actualmente, Ómicron trabaja en proyectos estratégicos como la fabricación de ruedas y ejes para trenes de alta velocidad para Alstom, la producción de gradas y estructuras de montaje para Airbus, y la colaboración con EPI en Emiratos Árabes Unidos. También participa en el desarrollo de infraestructuras para el reactor de fusión nuclear ITER en Francia y en la fabricación de componentes para el programa C-390 Millennium de Embraer en Portugal.

Espinosa tiene claro que la transformación de Ómicron es un proceso a largo plazo. “Queremos consolidar un modelo de negocio sostenible, que aporte valor a nuestros clientes y garantice la estabilidad de la compañía en los próximos años”, asegura el directivo.

Con un equipo multidisciplinar de más de 65 profesionales, la empresa sigue reforzando su presencia en mercados clave y apostando por la innovación como pilar fundamental de su crecimiento.

Tags: expansiónInnovaciónOmicron
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia presenta su HUB de Innovación
Compañías

Iberia presenta su HUB de Innovación

10/04/2025

Iberia ha lanzado un nuevo HUB de Innovación con el objetivo de centralizar su apuesta tecnológica, operativa y sostenible. Esta...

AERTEC impulsa su expansión internacional hacia Oriente Medio y América Latina
Industria

AERTEC impulsa su expansión internacional hacia Oriente Medio y América Latina

08/04/2025

AERTEC, la empresa tecnológica aeronáutica española, ha revelado un ambicioso plan de expansión internacional que abarca Oriente Medio y América...

Aertec

Aertec cierra un 2024 de éxitos y expansión internacional

30/12/2024
aviones

La descarbonización de la aviación exige más que innovación tecnológica

10/12/2024
España contará con siete nuevos centros BIC de la ESA para 2025

España contará con siete nuevos centros BIC de la ESA para 2025

04/10/2024
Barajas

Airports for Innovation lanza una convocatoria para startups en el sector aeroportuario

13/09/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara el lanzamiento de la XI prueba de vuelo de Starship para el día 13 de octubre

30/09/2025
Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA. Fuente: Sierra Space

Sierra Space completó con éxito la CDR de los satélites de seguimiento de misiles en el tramo 2 del programa SDA

30/09/2025
Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida. Fuente: Blue Origin

Blue Origin inauguró su Planta Lunar 1 en Florida

30/09/2025
ITP Aero y Honeywell inauguran en Madrid el primer centro europeo de servicio para motores F124. Fuente: ITP Aero

ITP Aero y Honeywell inauguran en Madrid el primer centro europeo de servicio para motores F124

30/09/2025
La nueva aerolínea PLAY adquiere el certificado de operador aéreo

La aerolínea PLAY cesa operaciones y cancela todos sus vuelos

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies