Ómicron Mechanical & Engineering Services avanza en su proceso de transformación bajo el liderazgo de Jesús Espinosa Ruiz, quien desde hace un año impulsa una estrategia de crecimiento y consolidación en los sectores aeronáutico, ferroviario e industrial. Con una clara apuesta por la innovación y la internacionalización, la compañía trabaja para fortalecer su posición como un actor clave en el mercado español e internacional.
Espinosa, ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y con formación en alta dirección por el Instituto Internacional San Telmo, ha asumido el reto de reforzar la estructura de Ómicron tras la adquisición de Rosny por parte de Oven Martín, CEO fundador. Su experiencia de más de 40 años en el sector, con trayectoria en empresas como Airbus y Alestis, le permite aplicar un enfoque estratégico basado en la excelencia operativa y la mejora continua.
“Estamos construyendo un proyecto sólido y sostenible. Queremos que Ómicron sea un referente en la industria, ofreciendo soluciones de calidad y garantizando la estabilidad a largo plazo para nuestros clientes y empleados”, afirma Espinosa.
Con presencia en España y Portugal, la compañía está expandiendo su actividad a mercados internacionales, con proyectos en Europa y Oriente Medio. “La experiencia global nos permite adoptar las mejores prácticas y aplicarlas en nuestra empresa. No podemos limitarnos a una visión local; la clave está en la diversificación y en la búsqueda constante de oportunidades”, añade el directivo.
Objetivos y retos para 2025
Ómicron se ha marcado como meta consolidar a sus clientes actuales, ampliar su cartera y garantizar la excelencia en la ejecución de los proyectos. Entre los principales desafíos destaca la optimización de sus procesos productivos y la captación de talento especializado. “Nuestro crecimiento requiere equipos sólidos y comprometidos. Estamos reforzando nuestras capacidades para duplicar nuestra facturación y mejorar nuestra capacidad operativa sin perder nuestro foco en la calidad y la innovación”, explica Espinosa.
Ómicron destaca en el mercado por su enfoque End-to-End, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la ingeniería y el diseño hasta la fabricación y la entrega final. “Nuestro valor diferencial radica en la capacidad de gestionar todo el ciclo de desarrollo de un proyecto. Esto nos permite ofrecer soluciones a medida y optimizar los tiempos de entrega, algo fundamental en sectores tan exigentes como el aeronáutico y el ferroviario”, señala el directivo.
La compañía está estructurada en tres áreas clave:
– Ingeniería, centrada en el diseño y la innovación.
– Producción, con actividad en el ámbito aeronáutico, industrial y de calderería.
– Calidad y operaciones, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares.
Actualmente, Ómicron trabaja en proyectos estratégicos como la fabricación de ruedas y ejes para trenes de alta velocidad para Alstom, la producción de gradas y estructuras de montaje para Airbus, y la colaboración con EPI en Emiratos Árabes Unidos. También participa en el desarrollo de infraestructuras para el reactor de fusión nuclear ITER en Francia y en la fabricación de componentes para el programa C-390 Millennium de Embraer en Portugal.
Espinosa tiene claro que la transformación de Ómicron es un proceso a largo plazo. “Queremos consolidar un modelo de negocio sostenible, que aporte valor a nuestros clientes y garantice la estabilidad de la compañía en los próximos años”, asegura el directivo.
Con un equipo multidisciplinar de más de 65 profesionales, la empresa sigue reforzando su presencia en mercados clave y apostando por la innovación como pilar fundamental de su crecimiento.