Por primera vez, algunos de los aeropuertos más importantes del mundo se han unido para lanzar una iniciativa internacional bajo la red Airports for Innovation (A4I), una alianza creada con el objetivo de promover la innovación y las startups en el sector aeroportuario. Esta red, compuesta por 10 de los principales operadores aeroportuarios, gestiona un flujo de aproximadamente 800 millones de pasajeros al año, lo que subraya el impacto global de sus iniciativas.
A4I busca redefinir la experiencia del pasajero con un enfoque más sostenible y tecnológicamente avanzado. Hoy, esta red presenta su primer gran proyecto: un programa de innovación abierta dirigido a startups de todo el mundo, invitándolas a colaborar en el desarrollo de soluciones innovadoras para los aeropuertos del futuro.
En mayo de 2021, Aena y Aeroporti di Roma firmaron un Memorando de Entendimiento para crear la red Airports for Innovation (A4I), con el objetivo de compartir iniciativas tecnológicas y soluciones digitales que mejoren la experiencia de los pasajeros en los aeropuertos. Desde entonces, aeropuertos internacionales como Atenas, Niza, Dallas Fort Worth, Vancouver, Múnich, Dubái, Omán y Narita se han sumado a la iniciativa, consolidando a A4I como una red global de innovación.
A4I se centra en tres metas clave: Diseñar soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del pasajero, adoptar tecnologías que faciliten el tránsito por los aeropuertos y probar y estandarizar modelos que puedan ser adoptados a largo plazo por toda la industria de la aviación.
El programa de innovación abierta que A4I lanza hoy está dirigido a startups fundadas entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2022, que puedan aportar soluciones tecnológicas y creativas en cuatro áreas específicas:
– Experiencia de viaje fluida: Se buscan soluciones que aprovechen la tecnología digital para crear una experiencia de viaje sin fricciones y altamente centrada en el cliente.
– Aviación sostenible: Innovaciones que reduzcan el impacto ambiental de los aeropuertos y promuevan la transición hacia una aviación libre de emisiones.
– Revolución en el equipaje inteligente: Propuestas que reimaginen la integración del equipaje en la experiencia del viaje, mejorando la conveniencia, seguridad y sostenibilidad.
– Aeropuertos impulsados por IA: Aplicaciones de inteligencia artificial que mejoren la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero.
Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de probar sus soluciones en un entorno real de aeropuerto y validar su propuesta con al menos dos de los operadores que forman parte de la red.