La compañía tecnológica europea Wingcopter, especializada en sistemas no tripulados, ha asegurado una nueva ronda de financiación con la entrada del fondo danés Nordic Secondary Fund y el respaldo de accionistas actuales, así como del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Esta inyección de capital permitirá a la firma escalar la producción de su dron insignia, el Wingcopter 198, y acelerar su comercialización global.
Los inversores han valorado especialmente dos avances clave: el progreso en la obtención de certificaciones tipo para el uso comercial del Wingcopter 198 en mercados estratégicos como Estados Unidos, Brasil y Japón, y la expansión hacia un nuevo segmento de negocio: la inspección aérea de infraestructuras críticas mediante escáneres láser de última generación (LiDAR).
Desde su fundación en 2017 por Tom Plümmer, Jonathan Hesselbarth y Ansgar Kadura, Wingcopter se ha consolidado como una de las principales empresas europeas en tecnologías de drones. La compañía, con sede en Weiterstadt (Alemania), busca ahora afrontar una nueva etapa de crecimiento apoyándose en una estructura directiva reforzada.
En línea con esta nueva fase, Wingcopter ha incorporado a directivos con una dilatada experiencia en gestión industrial y financiación estratégica. Así, Bernhard Klumpp, con una sólida trayectoria en el sector de la automoción dentro del grupo Continental, se une como Co-CEO y Chief Product Officer, sumándose a la dirección ejecutiva junto a Tom Plümmer (Co-CEO) y Jonathan Hesselbarth (CTO). Klumpp aportará su experiencia en escalado de producción y gestión general en entornos industriales complejos.
Además, Tobias Jordan se incorpora como Chief Financial Officer (CFO). Jordan cuenta con más de dos décadas de experiencia en banca de inversión tecnológica en Credit Suisse, y más recientemente lideró el área financiera de la startup de movilidad eléctrica Dance. Su misión será fortalecer la estrategia financiera de Wingcopter en un momento clave de crecimiento.
“Europa necesita campeones tecnológicos más que nunca. Con esta nueva financiación y la incorporación de líderes con experiencia contrastada, nos sentimos preparados para dar el siguiente salto”, declaró Tom Plümmer, cofundador y Co-CEO de Wingcopter. “Bernhard y Tobias tienen un conocimiento esencial para escalar empresas: uno en el ámbito industrial, el otro en el financiero. Tras años construyendo una base sólida, estamos listos para despegar hacia nuevas cotas”.
Tecnología europea para dos mercados en auge
El Wingcopter 198 es un dron de reparto eléctrico con capacidades de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), diseñado para operar en entornos exigentes. La compañía ha desarrollado una plataforma polivalente que puede emplearse tanto para entregas instantáneas sostenibles —por ejemplo, en logística médica o comercio electrónico— como para la recopilación de datos geoespaciales mediante sensores LiDAR, orientada a la inspección de infraestructuras críticas como redes eléctricas, oleoductos o líneas ferroviarias.
Esta dualidad ha sido clave en la confianza de los nuevos inversores. “Compartimos la visión del equipo de Wingcopter de generar un impacto significativo”, señaló Peter Sandberg, socio fundador y director general del Nordic Secondary Fund. “La combinación de entregas sostenibles y la inspección eficiente de infraestructuras críticas con una misma plataforma tecnológica sitúa a Wingcopter en una posición estratégica para abordar desafíos globales desde Europa”.
Sandberg también subrayó que el desarrollo de tecnología punta en el continente “no solo refleja excelencia técnica, sino que contribuye a una Europa más fuerte y sostenible”.
El respaldo financiero y la nueva dirección consolidan a Wingcopter como uno de los actores clave en el emergente mercado de drones multipropósito. La empresa ha apostado por una estrategia clara de expansión internacional basada en certificaciones reglamentarias en mercados clave, fiabilidad tecnológica y versatilidad operativa.
En un entorno donde la demanda de soluciones logísticas rápidas y la digitalización de infraestructuras continúa creciendo, Wingcopter aspira a posicionarse como un referente europeo de innovación aplicada al sector de los sistemas aéreos no tripulados (UAS).
El próximo reto es convertir el potencial tecnológico en despliegues a gran escala y avanzar en la automatización de misiones aéreas seguras, sostenibles y económicamente viables. Con el impulso financiero actual y un liderazgo fortalecido, Wingcopter se prepara para afrontar con garantías la fase de producción industrial y expansión internacional.