PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vuelo récord de Ingenuity, el helicóptero marciano de la Nasa

30/05/2022
en Espacio
Vuelo Ingenuity

La cámara de navegación en blanco y negro del helicóptero marciano Ingenuity de la Nasa ha proporcionado un video de su vuelo número 25, que tuvo lugar el 8 de abril y batió récords. Cubrió una distancia de 704 metros a una velocidad de 5,5 metros por hora. Fue el vuelo más largo y rápido hasta la fecha de Ingenuity, que se está preparando actualmente para su vuelo 29.

«Para nuestro vuelo sin precedentes, la cámara de navegación de Ingenuity, que enfoca hacia abajo nos brindó una sensación impresionante de lo que se sentiría al deslizarse 10 metros sobre la superficie de Marte», dijo el líder del equipo de Ingenuity, Teddy Tzanetos, del JPL de la Nasa en el Sur de California.

El primer cuadro del videoclip comienza aproximadamente un segundo después del vuelo. Después de alcanzar una altitud de 10 metros, el helicóptero se dirige hacia el suroeste, acelerando a su velocidad máxima en menos de tres segundos. El helicóptero primero vuela sobre un grupo de ondas de arena y luego, aproximadamente a la mitad del video, varios campos de rocas. Finalmente, debajo aparece un terreno relativamente llano y sin rasgos distintivos, lo que proporciona un buen lugar para aterrizar. El video del vuelo de 161,3 segundos se aceleró aproximadamente cinco veces, reduciéndolo a menos de 35 segundos.

La cámara de navegación ha sido programada para desactivarse siempre que el giroavión se encuentre dentro de un metro de la superficie. Esto ayuda a garantizar que el polvo levantado durante el despegue y el aterrizaje no interfiera con el sistema de navegación mientras sigue las características en el suelo.

Los vuelos de Ingenuity son autónomos. Los «pilotos» en JPL los planifican y envían comandos al rover Perseverance Mars, que luego transmite esos comandos al helicóptero. Durante un vuelo, los sensores a bordo (la cámara de navegación, una unidad de medición inercial y un telémetro láser) brindan datos en tiempo real al procesador de navegación y la computadora de vuelo principal de Ingenuity, que guían al helicóptero en vuelo. Esto permite que Ingenuity reaccione al paisaje mientras ejecuta sus comandos.

Los controladores de la misión perdieron recientemente la comunicación con Ingenuity después de que el helicóptero entrara en un estado de bajo consumo de energía. Ahora que el helicóptero está nuevamente en contacto y obtiene la energía adecuada de su panel solar para cargar sus seis baterías de iones de litio, el equipo espera su próximo vuelo en Marte.

El Ingenuity Mars Helicopter fue construido por JPL, que también gestiona el proyecto para la sede de la Nasa. Cuenta con el apoyo de la Dirección de Misiones Científicas de la Nasa. El Centro de Investigación Ames de la Nasa en Silicon Valley de California y el Centro de Investigación Langley de la Nasa, en Hampton, Virginia, proporcionaron un importante análisis de rendimiento de vuelo y asistencia técnica durante el desarrollo de Ingenuity. AeroVironment Inc., Qualcomm y SolAero también brindaron asistencia en el diseño y los principales componentes del vehículo. Lockheed Space diseñó y fabricó el Mars Helicopter Delivery System.

Tags: HelicópteroIngenuityNasarécordVuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial
Espacio

La misión AWE completó las pruebas de entorno espacial

08/02/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito sus pruebas de entorno espacial crítico. Planeado para...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
nasa-logo

La Nasa adjudicará un contrato de operaciones de procesamiento de naves espaciales

07/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies