PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un proyecto catalán sirve a la ESA para medir con precisión la topografía de la superficie del mar

24/03/2022
en Espacio
superficie mar

Una idea presentada por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) a través de la Plataforma de Innovación en Espacios Abiertos (OSIP) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado origen al proyecto apoyado por el departamento Discovery de las Actividades Básicas de la agencia, que investigó recientemente una nueva técnica para medir la topografía de la superficie del mar con mucha precisión.

El monitoreo de la forma en constante cambio de la superficie del mar es importante para aplicaciones científicas y sociales, como el pronóstico de corrientes oceánicas, la investigación climática, el enrutamiento de buques, el tendido de cables y el seguimiento de escombros.

La técnica consiste en observar las señales de navegación por satélite (GNSS) que se han reflejado en la superficie del mar en ángulos muy bajos. En estos llamados ángulos de pastoreo, las olas y la rugosidad de la superficie tienen muy poco impacto en el proceso de reflexión; la superficie del mar actúa como un espejo muy liso.

Estel Cardellach, investigadora principal del IEEC y presentadora de la idea OSIP, explica: «En un reflejo similar a un espejo, se puede rastrear la fase de la señal, es continua. Diferentes alturas de superficie dan como resultado diferentes mediciones de fase. Proporciona una medición muy precisa de la altitud de la superficie con una precisión de unos pocos centímetros».

La actividad financiada por la ESA consistió en desarrollar un receptor GNSS y establecer un experimento en las Islas Baleares para recoger las señales GNSS reflejadas en la superficie del mar. El equipo, formado por IEEC, Imedea, SOCIB y DLR, procesó las señales para mediciones optimizadas de la forma de la superficie del mar.

«Gracias a OSIP y ESA Discovery hemos podido llevar a cabo este experimento sobre reflectometría GNSS de pastoreo en condiciones monitoreadas», dice Manuel Martin-Neira, oficial técnico de la ESA para el proyecto. «Hemos vinculado la coherencia de las señales reflejadas a la altura de las olas y el ángulo de elevación de los satélites GNSS. Estos resultados han sido muy útiles para preparar la misión PRETTY».

La misión PRETTY (Passive REflecTomeTry and dosimetry) CubeSat de la ESA es un pequeño satélite que llevará a cabo la altimetría GNSS del ángulo de pastoreo desde la órbita. Se lanzará más adelante en este mismo año.

Tags: ESAMedirproyecto catalánSuperficie del martopografía
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

La ESA nomina a Josef Aschbacher como próximo director general
Espacio

La ESA desarrollará una nave espacial para llevar astronautas a la Luna

08/06/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) está elaborando propuestas para desarrollar naves espaciales durante la próxima década que podrían llevar a...

Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies