PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un equipo de la UC3M gana la segunda edición del Nanostar Prediseño de Misión espacial

31/01/2020
en Formación
UC3M StarWorms

El equipo UC3M StarWorms, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido el ganador de la segunda edición del concurso Nanostar Prediseño de Misión Espacial en el que han participado 82 estudiantes de 13 equipos multidisciplinares de las universidades Nanostar.

Los equipos participantes han prediseñado una misión espacial de nanosatélites, cuyo objetivo es verificar la capacidad de supervivencia en el espacio de una especie de gusanos fotosimbióticos marinos (gusanos Roscoff), que algún día pueden desempeñar un papel esencial en la creación de ecosistemas artificiales para misiones de exploración del espacio.

La carga científica del nanosatélite monitorizará el metabolismo de los gusanos y su eficiencia para el reciclaje del aire a través de observaciones y mediciones en vídeo.

Solo seis equipos han logrado entregar el trabajo solicitado (un archivo de diseño, un informe de diseño preliminar y una presentación de vídeo oral) dentro de la fecha límite (6 de enero de 2020).

El Comité de Evaluación, compuesto por miembros de todas las instituciones de Nanostar, felicita especialmente a estos equipos (Team Bernoulli, nanoMUSE, UPM StarWorms, Wormonauts, UC3M StarWorms y WOSS) por cumplir un plazo tan estricto y por la gran calidad del trabajo presentado.

La evaluación se ha realizado según los criterios publicados en la web, que son:

–  Cumplimiento de los requisitos de nivel superior de la misión.

–  Consistencia del proyecto y solidez física.

–  Análisis de riesgo

–  Performance de la misión

–  Solución innovadora

–  Calidad del documento.

–  Calidad de presentación

–  Gestión de equipos, comunicación y organización.

–  Uso correcto de los recursos, herramientas y metodología de NANOSTAR

–  Multidisciplinariedad, equilibrio de género, interinstitucionalidad y uso de la herramienta de comunicación Nanostar.

Los nanosatélites constituyen una nueva tecnología que atrae fuertemente a jóvenes de todo el mundo, hasta el punto de haberse convertido en un instrumento indispensable en las universidades para atraer a los mejores estudiantes.

Europa del norte es muy activa en este campo. Sin embargo, Europa del Sur, a pesar de su fuerte influencia en el sector espacial, cuenta con tan sólo el 14% de los proyectos en el sector de los nanosatélites europeos y ninguna empresa creada en este ámbito.

Para apoyar el surgimiento de un entorno tan dinámico en el suroeste de Europa, siete universidades y dos clusters aeroespaciales de Francia, España y Portugal más tres ESA-BIC (Centros de Incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea) como asociados, han propuesto esta red de colaboración para vincular sus recursos, infraestructura y experiencia.

Nanostar es un proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Tags: NanostarUC3M
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Satelites - IP
Espacio

La UC3M adjudica a Hydra Space y Acorde Technologies el proyecto 6G-Xtreme

23/05/2023

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha adjudicado a Hydra Space y Acorde Technologies el contrato del proyecto 6G-Xtreme...

Sener Aeroespacial
Espacio

Sener y la UC3M desarrollarán un equipo de desorbitado de basura espacial

03/02/2021

En la órbita alrededor de la Tierra permanecen atrapados fragmentos de antiguas misiones espaciales que, fuera de control, suponen un...

Motor HPT en la cámara de vacío

Sener y la UC3M trabajan en un motor de plasma helicón para pequeñas plataformas espaciales

29/01/2020
NANOSTAR

Los estudiantes que participen en el proyecto Nanostar deberán diseñar un nanosatélite

04/09/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies