PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Turbotech revoluciona la aeronave híbrida eléctrica con ANSYS

16/10/2019
en Industria
Ansys

Turbotech aprovecha las soluciones de simulación ANSYS, líderes en la industria del software de simulación, para transformar la propulsión aeronáutica. A través del Programa de startups de ANSYS, Turbotech está desarrollando un sistema de almacenamiento de energía capaz de impulsar el avión híbrido-eléctrico del futuro.

A medida que los fabricantes aeroespaciales recurren a la electrificación para reducir las emisiones, aumentar la eficiencia y reducir los costes operativos, los ingenieros compiten para resolver desafíos sin precedentes de diseño y energía.

Turotech utiliza soluciones de fluidos de ANSYS para desarrollar turbogeneradores de ciclo regenerativo basados en pequeñas turbinas que recuperan energía de los gases de escape para reducir el consumo de combustible. Al recargar las baterías durante el vuelo, los turbogeneradores pueden mejorar hasta 10 veces la duración del vuelo de las aeronaves eléctricas, lo que permite un ahorro significativo de peso y costes.

Los turbogeneradores pueden producir electricidad prácticamente a partir de cualquier tipo de material inflamable renovable, incluidos biocombustibles, biogás, hidrógeno y combustibles convencionales.

“El desarrollo de una turbina es un proceso muy complejo e iterativo. Las soluciones de simulación ANSYS nos permiten resolver cálculos complejos para turbinas y compresores, reemplazar prototipos físicos con prototipos virtuales y mejorar el diseño”, dijo Damien Fauvet CEO de Turbotech. «Para 2020, nuestra tecnología patentada habrá iniciado una revolución en la propulsión aeronáutica, apuntando a nuevos mercados y oportunidades para la electrificación y la autonomía».

«Se proyecta que el mercado mundial de microturbinas alcanzará los 420 millones de dólares para 2025. La visión de Turbotech para el futuro de los sistemas de propulsión híbridos eléctricos transformará ese mercado y cambiará el sector aeroespacial», dijo Paolo Colombo, director de Industria, Aeroespacial y Defensa de ANSYS. «Como parte del Programa de inicio de ANSYS, Turbotech entregará la próxima generación de motores con menos ruido, menor impacto ambiental y mayor duración de vuelo».

Como parte del Programa startup de ANSYS, Turbotech tiene acceso a paquetes de software de simulación que están específicamente diseñados para ayudar a la empresa a innovar de manera rápida y rentable. El programa permite a emprendedores de todo el mundo transformar sus empresas de startups a líderes de la industria. Desde su inicio, el Programa de inicio de ANSYS ha trabajado con más de 740 nuevas empresas, de esas más de 170 pertenecen a la industria aeroespacial y de defensa.

 

 

Tags: AnsysTurbotech
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

La Nasa otorga a ANSYS un contrato para capacidades de modelado y simulación

08/04/2022

La Nasa ha otorgado a ANSYS Inc de Canonsburg, Pensilvania, un contrato para proporcionar un conjunto de herramientas de modelado...

Ansys
Industria

Implementa “Digital Mission Engineering” en tu negocio

30/04/2021

Únete a Ansys y AVIATION WEEK en el webinar más esperado del momento. Tendrás la posibilidad de hablar sobre Digital...

Ansys

Ansys acudirá al CES 2020 para mostrar sus innovadoras soluciones

03/01/2020
Ansys

Ansys acelera el diseño y la aprobación de productos de Global Unichip

16/12/2019
Ansys

Ansys y Autodesk refuerzan su asociación

26/11/2019
Ansys

Ansys, galardonada por sus soluciones de simulación

19/11/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies