PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thyssenkrupp instalará nuevos puentes de embarque y paseos móviles en varios aeropuertos españoles

13/08/2019
en Infraestructuras
Puente embarque

Los turistas que llegan a España pueden hacerlo de manera fácil y cómoda gracias a los nuevos puentes de embarque de pasajeros y paseos móviles que el Grupo Thyssenkrupp va a instalar en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Según ha informado el proveedor de movilidad urbana, ha asegurado contratos con estos tres principales aeropuertos españoles para la instalación y mantenimiento de nuevos puentes de embarque de pasajeros y paseos móviles.

En concreto, en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se está llevando a cabo la instalación y mantenimiento de 42 nuevos puentes de embarque de pasajeros (PBB). El proyecto también comprende el mantenimiento de los 122 puentes de pasajeros existentes en las terminales del aeropuerto, así como la renovación de otros 10.

Asimismo, instalará 22 paseos móviles, dos de ellos con una longitud de más de 95 metros en el aeropuerto de Palma de Mallorca y 34 puentes de embarque de vidrio en Josep Tarradellas Barcelona – El Prat, que se suman a los 43 que se instalaron en 2008. La instalación de los nuevos puentes comenzó en junio de 2019.

«Con el verano sobre nosotros, equipar los aeropuertos en los destinos turísticos más populares de Europa con puentes de embarque de pasajeros thyssenkrupp es un honor y un compromiso», dijo Peter Walker, CEO de thyssenkrupp Elevator.

“Muchos operadores aeroportuarios utilizan nuestras tecnologías, nuestros conocimientos y, sobre todo, con nuestra excelencia en el mantenimiento dedicado. Esto es especialmente cierto para aeropuertos prestigiosos y de renombre como Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde existe una necesidad particular de eficiencia y confiabilidad extraordinarias. Eso es lo que significa thyssenkrupp Elevator, tanto en Madrid como en cualquier otro lugar del mundo”, añadió Walker.

Tags: aeropuertosThyssenkrupp
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona
Infraestructuras

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2022 con un total de 243,6 millones de pasajeros, lo que supone...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena va a renovar la gestión del alquiler de vehículos en aeropuertos

03/01/2023

Aena ha iniciado el proceso de renovación de la gestión de la actividad de alquiler de vehículos sin conductor en...

Carolina Darias

Sanidad pedirá pauta de vacunación completa o test negativo a los ciudadanos procedentes de China

30/12/2022
La Nasa investiga para mitigar los riesgos de seguridad en los aeropuertos

La Nasa investiga para mitigar los riesgos de seguridad en los aeropuertos

14/12/2022
Viajeros

Aena recuperó en noviembre el 96% de los pasajeros previos a la pandemia

13/12/2022
Arabia Saudí construirá en Riad uno de los mayores aeropuertos del mundo

Arabia Saudí construirá en Riad uno de los mayores aeropuertos del mundo

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies