PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales concluye la integración del satélite científico Euclid

04/07/2022
en Espacio
Thales concluye la integración del satélite científico Euclid

Thales Alenia Space ha finalizado la integración del satélite Euclid en su planta de Turín (Italia) y se dispone a trasladarlo a las instalaciones de Cannes (Francia), donde será sometido a las últimas pruebas ambientales, previo al inicio de la campaña de lanzamiento.

Euclid es un satélite científico de la Agencia Espacial Europea (ESA), en el que han contribuido varias agencias espaciales nacionales, en particular el CNES de Francia y la ASI de Italia. Su objetivo consistirá en desvelar los misterios de la energía y la materia oscura.

Por primera vez, el satélite Euclid se encuentra en su configuración de lanzamiento, equipado con todos sus subsistemas de a bordo y con los instrumentos científicos: el generador de imágenes en el espectro visible VIS (Visible Instrument) y el espectrómetro en el infrarrojo cercano NISP (Near Infrared Spectrometer and Photometer). Ambos ya han sido integrados y probados individualmente. Además, el telescopio, que ya se había integrado en la planta de Airbus Defence and Space de Toulouse, se incorporó al módulo de servicio junto con los paneles solares y la antena.

Thales Alenia Space en Italia, contratista principal de la misión Euclid, es responsable del módulo de servicio del satélite y dirige un equipo industrial compuesto por más de 120 empresas europeas. El objetivo de Euclid es cartografiar la estructura del Universo a gran escala a lo largo de más de 10.000 millones de años luz, con la esperanza de desvelar la historia de esta expansión y la evolución de las estructuras cósmicas durante las últimas tres cuartas partes de su existencia.

“Quisiera destacar la extraordinaria labor colectiva efectuada en los últimos años en el marco de la misión Euclid de la ESA tanto por el equipo del proyecto como por el conjunto del consorcio industrial”, asegura Walter Cugno, director de exploración y ciencia de Thales Alenia Space.

“La aportación de los equipos de Thales Alenia Space en España, Bélgica y Francia nos ha permitido superar este importante hito del programa. Ahora debemos proceder a las pruebas ambientales en Cannes, antes de iniciar la campaña de lanzamiento de esta misión de altos vuelos”, señala el directivo.

El papel de España

Thales Alenia Space en España suministró el sistema de comunicaciones del satélite, basándose en su larga y amplia experiencia en los sistemas de transmisión de datos para todo tipo de misiones espaciales y en todas las órbitas.

Durante la misión, de seis años de duración, Euclid podrá cartografiar en 3D hasta 2.000 millones de galaxias y la materia oscura asociada, cubriendo así la mayor parte observable del cielo fuera de la Vía Láctea. El estudio completo consiste en la entrega de 150.000 imágenes de alta definición y de los datos cromáticos y espectrales vinculados, es decir, cerca de un petabyte de datos que habrá que descargar. Gracias a su sistema de transmisión de datos por radiofrecuencia en la banda K (26 GHz), el satélite transmitirá esta cantidad ingente de información desde su órbita alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Sol-Tierra, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra, hasta las estaciones de seguimiento de las misiones de la ESA, provistas de antenas parabólicas orientables de 35 metros de diámetro, situadas en Cebreros (España) y en Malargüe (Argentina). Euclid transporta además un sistema en banda X para controlar y vigilar la plataforma y medir su distancia con respecto a la Tierra.

Entre los principales subcontratistas de la misión destacan Airbus Defence and Space, en Toulouse, que es responsable del módulo de carga útil que comprende el telescopio y el banco óptico donde van alojados los sensores de los dos instrumentos (VIS y NISP). Estos últimos han sido desarrollados por un consorcio internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de París (IAP), que reúne una docena de laboratorios de investigación franceses adscritos al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) y al Comisariado de la Energía Atómica y las Energías Alternativas (CEA), con el apoyo del CNES.

Gracias a los micropropulsores de gas frío fabricados por Leonardo, la ESA podrá controlar la orientación del satélite en órbita para corregir la dirección de observación. La información relativa al ángulo de visión del telescopio procederá también de un sensor fabricado por Leonardo: el FGS (Fine Guidance Sensor). Este sensor estelar ultrapreciso, instalado directamente sobre el telescopio, hará que el eje del telescopio esté perfectamente alineado con las estrellas de referencia. Leonardo suministra también los paneles solares que alimentarán todos los sistemas de a bordo.

La antena de alta ganancia en banda K desplegable y orientable de Euclid se ha beneficiado de la experiencia única de Thales Alenia Space en Italia adquirida en las misiones de exploración del sistema solar como Cassini-Huygens a Saturno, BepiColombo a Mercurio y ExoMars a Marte.

Thales Alenia Space Italia ha suministrado asimismo el transpondedor de espacio profundo (DST) en banda X, mientras que Thales Alenia Space en Bélgica desarrolló los amplificadores de tubo de ondas progresivas (TWTA) en las bandas X y K.

Tags: EuclidsatéliteThales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar
Espacio

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia lanzaron un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar a bordo desde el cosmódromo de Plesetsk,...

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra
Espacio

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra

21/03/2023

China lanzó el pasado viernes al espacio un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento...

Un cohete Larga Marcha-11 llevó al espacio el satélite experimental chino Shiyan-19

Un cohete Larga Marcha-11 llevó al espacio el satélite experimental chino Shiyan-19

16/03/2023
satélite PAZ

Transportes utilizará las imágenes radar del satélite PAZ para estudiar movimientos del terreno

07/03/2023
Eider Ocerin, directora de Estrategia en Satlantis.

Satlantis lanzará en junio su segundo satélite propio

03/03/2023
Astrocast y SensAlpin desarrollarán estaciones de monitorización de comunicaciones por satélite basadas en SatIoT

Astrocast y SensAlpin desarrollarán estaciones de monitorización de comunicaciones por satélite basadas en SatIoT

28/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies