PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space y la ESA desarrollarán soluciones para observación de la Tierra basadas en la IA

01/12/2022
en Espacio
Thales Alenia Space Logo

Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Europea (ESA) acaban de firmar una carta de intenciones con vistas a colaborar en el desarrollo de nuevas soluciones disruptivas en el área de la observación de la Tierra. Thales Alenia Space trabajará junto con el Φ-lab de la ESA con el objetivo de explorar tecnologías innovadoras que recurran a la inteligencia artificial (IA) y a sus aplicaciones para implementarlas en casos prácticos de particular interés para ambas partes.

La IA y nuevos paradigmas como los de la informática neuromórfica, la computación cuántica y la computación en la frontera (edge computing), aplicados a los datos ópticos y de radar derivados de la observación de la Tierra, constituyen un ámbito estratégico de gran interés a la vez para el Φ-lab y para Thales Alenia Space.

Algunos de los principales temas que se tratarán en el marco de esta colaboración son el aprendizaje de extremo a extremo para los datos de radar de apertura sintética (SAR), la IA basada en la física para extraer información de los datos SAR y posibilitar la detección, el reconocimiento y la clasificación de objetos, la inteligencia colectiva y el aprendizaje federado en la computación en la frontera, así como el uso de la IA y de la observación de la Tierra en escenarios de realidad inmersiva como la realidad aumentada y virtual para la gestión de datos de satélite o de las misiones.

“Hay grandes oportunidades y desafíos en el aprovechamiento de los paradigmas más avanzados de la inteligencia artificial para la observación de la Tierra», declaró Massimo Comparini, director de observación, exploración y navegación de Thales Alenia Space. «Estamos convencidos de que la pericia única de Thales Alenia Space en el desarrollo de sistemas de observación de la Tierra de alto rendimiento y el dominio que tiene la compañía de todas las tecnologías facilitadoras, combinados con la reputación inigualada del Φ-lab de la ESA en materia de investigación, generarán el entorno perfecto para desarrollar soluciones prácticas a problemas concretos propios del tratamiento de datos de observación de la Tierra”.

Al comentar la firma de la carta de intenciones, la directora de los programas de observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, destacó el carácter simbólico de este proyecto.“Trabajar con Thales Alenia Space para revolucionar la investigación en materia de observación de la Tierra es una nueva ilustración de la forma en que la ESA impulsa el sector espacial europeo mediante la innovación colaborativa. Nuestros esfuerzos conjuntos aunarán la pericia de ambas partes para producir, estoy segura de ello, grandes rupturas en el tratamiento de la información basado en la IA”.

La colaboración constituirá un incentivo para la industria europea de la observación de la Tierra en materia de innovación y una ventaja competitiva inmejorable en un área tan competitiva como ésta en el plano mundial. Un equipo compuesto por profesionales de la ESA y de Thales Alenia Space se pondrá en marcha para seguir el avance de estas actividades de investigación.

Tags: ESAIAObservación de la TierraThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2
Espacio

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

27/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato de más de 100 millones de euros con la Agencia de la Unión...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies