PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space España entrega la antena de alta ganancia que se incorporará al satélite Euclid

11/12/2020
en Espacio
Thales Alenia Space España entrega la antena de alta ganancia que se incorporará al satélite Euclid

Thales Alenia Space España ha entregado la antena de alta ganancia en banda K para ser integrada con el resto del satélite Euclid en la planta de Thales Alenia Space. La compañía ha sido responsable desde España de todo el sistema de comunicaciones de espacio profundo, en el que ha sido uno de sus contratos más destacados en sus 30 años de historia.

Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space en España, declaró que “la antena de alta ganancia completa la entrega del sistema de comunicaciones en esta importante misión, uno de los programas emblemáticos de la Agencia Espacial Europea, que nos ayudará a mejorar nuestra comprensión del Universo. Un hito del que estamos muy orgullosos y que consolida a Thales Alenia Space en España como la mayor referencia europea en sistemas de comunicación espaciales.”

Euclid, misión de astronomía y astrofísica de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está previsto en 2022 con un cohete Soyuz desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, examinará el cielo con un telescopio espacial de 1,2 metros de diámetro para explorar la energía y la materia oscura y ayudar a entender el origen de la expansión acelerada del Universo.

El satélite realizará un mapa de la estructura general del universo a lo largo de 10.000 millones de años luz, revelando su expansión y crecimiento durante las últimas tres cuartas partes de su historia. La misión está concebida para abordar dos de las preguntas más importantes de la cosmología moderna: ¿Cómo se originó el universo y por qué se está expandiendo a un ritmo acelerado, en lugar de ralentizarse por la atracción gravitatoria de toda la materia que contiene?

La misión, de seis años de duración, generará 150.000 imágenes de alta definición con la información asociada de color y espectral, resultando en cerca de un petabyte de datos a enviar. Esta enorme cantidad de información será transmitida por el satélite desde su órbita alrededor del punto L2 de Lagrange del sistema Sol-Tierra, a una distancia de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, mediante su sistema de transmisión de datos por radiofrecuencia en banda K (26 GHz) a las estaciones de espacio profundo de la ESA en Cebreros (España) y Malagüe (Argentina). Euclid también cuenta con un sistema en banda X para controlar y monitorizar la nave y medir su distancia a la Tierra.

Thales Alenia Space en Italia es el contratista principal del satélite Euclid y responsable del módulo de servicio, mientras que Airbus en Francia, como socio industrial principal, desarrolla el instrumento.

La antena de alta ganancia en banda K de Euclid, que además es desplegable y orientable, se ha beneficiado de la amplia experiencia de Thales Alenia Space en Italia en este campo en misiones de exploración del Sistema Solar, como Cassini-Huygens (Saturno), BepiColombo (Mercurio) y ExoMars (Marte). Thales Alenia Space en Italia también ha proporcionado el transpondedor en banda X, mientras que los amplificadores de potencia (TWTA) en las bandas X y K han sido desarrollados por Thales Alenia Space en Bélgica.

El módulo de servicio y el módulo de carga útil de Euclid están siendo sometidos actualmente a las pruebas finales de integración en Thales Alenia Space en Turín y en Airbus en Toulouse, respectivamente. Tras la integración de estos dos módulos y del gran parasol y panel solar, prevista en el tercer trimestre de 2021 en la sede de Thales Alenia Space en Turín, la nave espacial al completo será sometida a la campaña de pruebas ambientales, preparándose para el lanzamiento.

Tags: EuclidThales Alenia Space España
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Euclid
Espacio

La ESA elige a Arianespace para el lanzamiento del satélite Euclid

09/01/2020

Arianespace y la Agencia Espacial Europea (ESA) han anunciado la firma de un contrato de servicios de lanzamiento para el...

Euclid PLM
Espacio

El telescopio que construye Airbus para la misión Euclid de la ESA va tomando forma

20/11/2019

La misión Euclides está tomando forma en las salas blancas de Airbus: los ingenieros están finalizando el ensamblaje del telescopio,...

Euclid

Sener entrega el modelo de vuelo del mecanismo de despliegue y apunte de antena de Euclid

07/11/2019
Satélite Euclid

Sener Aeroespacial entregó con éxito el AOCS del satélite EUCLID

03/10/2019
Euclid

La Nasa entrega nuevo hardware para la misión Euclid de la ESA

25/07/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022
Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies