PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space desarrollará dos módulos clave para la Gateway de la Nasa

15/10/2020
en Espacio
Thales Alenia Space desarrollará dos módulos clave para la Gateway de la Nasa

La Agencia Espacial Europea elige a Thales Alenia Space para proporcionar los dos módulos principales de Europa para la estación espacial lunar Gateway, elemento clave del programa Artemisa de la Nasa. Así, desarrollará el I-HAB (Hábitat Internacional) por valor de 36 millones de euros, de un importe global de 327 millones de euros, y el módulo de comunicaciones y repostaje ESPRIT, cuyo contrato se firmará a finales de año.

El I-HAB es un módulo presurizado que proporcionará alojamiento a la tripulación, además de puntos de atraque para suministrar interfaces y recursos a los vehículos en tránsito. Basándose en la larga experiencia de Thales Alenia Space en el desarrollo de módulos presurizados para la Estación Espacial Internacional (ISS), junto con nuevas tecnologías y procesos, I-HAB marcará la transición de la ISS a una nueva generación de infraestructuras espaciales para la exploración del espacio profundo.

Cumplirá con la evolución de los requisitos y del rendimiento para estructuras más ligeras y sistemas de protección frente a micro-meteoritos optimizados, sistemas de atraque y escotillas evolucionados, arquitecturas funcionales y de aviónica mejoradas, sistemas de control térmico más eficientes con radiadores desplegables para garantizar una capacidad totalmente autónoma de expulsión del calor, y sistemas innovadores de acondicionamiento.

El I-HAB experimentará por primera vez una exposición prolongada al entorno del espacio profundo, ofreciendo la oportunidad de analizar y probar posibles soluciones de diseño para la protección contra las radiaciones cósmicas. Al no estar tripulado la mayor parte de su tiempo en órbita, también requerirá soluciones dedicadas para las operaciones robóticas, tanto a bordo como en el exterior.

Uno de los pasos clave de la evolución con respecto a la ISS se centrará en diseñar, con el apoyo de la realidad virtual, alojamientos más cómodos en su interior, con la explotación de soluciones modulares y reconfigurables para optimizar el espacio y la comodidad de la tripulación. El módulo será proporcionado por Europa con contribuciones de otras agencias espaciales como sistema ambiental y de soporte vital de JAXA, aviónica y partes de software de la Nasa y componentes robóticos de CSA. La integración de todos estos elementos en el I-HAB se beneficiará de la gran experiencia adquirida por Thales Alenia Space durante las actividades de los Nodos 2 y 3 de la ISS ya desarrolladas en cooperación. El lanzamiento del I-HAB está programado en 2026.

Por su parte, el ESPRIT (Sistema Europeo de Suministro de Combustible, Infraestructura y Telecomunicaciones) consta de dos elementos principales. El primero, llamado HLCS (Sistema de Comunicaciones Lunares del Halo), proporciona las comunicaciones entre la Gateway y la Luna. Su lanzamiento está previsto en 2024 junto al HALO, el primer módulo habitable y de logística, suministrado por Estados Unidos y derivado del módulo de carga del vehículo de reabastecimiento Cygnus.

Thales Alenia Space también ha sido seleccionada para proporcionar la estructura primaria y el sistema de protección frente a micro-meteoritos del HALO.

ESPRIT incluye una segunda parte denominada ERM (Módulo de Reabastecimiento de Combustible de ESPRIT) que combina el reabastecimiento de combustible de la Gateway con un pequeño módulo presurizado con ventanas. El ERM proporcionará el reabastecimiento activo de la Gateway con xenón y propelentes químicos para prolongar su vida útil, y también para preparase para el sistema de aterrizaje lunar reutilizable o el sistema de transporte de espacio profundo (a Marte).

El túnel presurizado del ERM proporcionará amplias ventanas que ofrecerán una vista de 360 del espacio, la Luna, la Tierra y de la propia Gateway. Este volumen presurizado también contendrá diversos elementos y logística para la tripulación. La entrega está prevista en 2026 y el lanzamiento el año siguiente.

Thales Alenia Space tendrá que afrontar una serie de desafíos abrumadores para diseñar y construir estos dos módulos:

  • Desafíos técnicos debido al severo entorno lunar y a las condiciones térmicas extremas, incluida la protección frente a micro-meteoritos y la radiación cósmica.
  • Cumplir con el calendario del programa Artemisa, así como con las importantes limitaciones de peso para ser compatible con un lanzador comercial norteamericano.
  • Funcionamiento autónomo: dado que la estación espacial lunar no estará ocupada permanentemente, a diferencia de la ISS, deberá poder funcionar de forma independiente. Thales Alenia Space proporcionará interfaces robóticas para ambos módulos, I-HAB y ESPRIT, lo que permitirá su operación y mantenimiento de forma remota.
Tags: ESPRITGatewayI-HABNasaThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara la misión V-R3x
Espacio

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021

Aprender a comunicarse y navegar en múltiples naves espaciales de forma autónoma en el espacio es un desafío tecnológico que...

Bridenstine
Profesionales

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021

Como había prometido hace meses, Jim Bridenstine, hasta ahora administrador de la Nasa, se ha despedido de la agencia espacial...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021
La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies