PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Superando obstáculos en la misión Juice: El desafío de desplegar la antena RIME

07/07/2023
en Espacio
Antena RIME del JUICE

El Jupiter Icy Moons Explorer (Juice) de la Agencia Espacial Europea (ESA) es una ambiciosa misión diseñada para explorar el sistema de Júpiter y sus lunas heladas. Uno de los instrumentos clave de esta misión es la antena Radar for Icy Moon Exploration (RIME), que se utilizará para sondear el subsuelo de las lunas heladas de Júpiter. Sin embargo, poco después del lanzamiento, la antena RIME no se desplegó correctamente, lo que planteó un gran desafío para los equipos de ingeniería encargados de solucionar el problema.

La antena RIME, con sus 16 metros de longitud, era demasiado grande para caber dentro del cohete Ariane 5 que lanzó Juice al espacio. Por lo tanto, se diseñó en ocho segmentos, de los cuales tres debían desplegarse en cada lado de la nave espacial. Sin embargo, durante el despliegue, el segundo segmento de la antena se atascó, lo que generó preocupación en los equipos de ingeniería.

El equipo de la ESA y el fabricante de la antena, SpaceTech, se enfrentaron al desafío de comprender la causa del fallo y encontrar una solución alternativa. Se realizaron diversas pruebas y análisis para identificar el problema. Se especuló que el hielo podría haberse formado en el pasador que sujetaba el segmento, debido a las bajas temperaturas del espacio. Se procedió a calentar la nave espacial para eliminar el hielo, pero esto no resolvió el problema.

El equipo exploró diferentes enfoques, incluido el intento de sacudir la nave espacial suavemente para desalojar el segmento atascado. También se consideró seguir desplegando los otros segmentos de la antena para provocar vibraciones mecánicas que pudieran desbloquear el pasador. Finalmente, se decidió calentar nuevamente la antena y continuar con el despliegue nominal, confiando en que los movimientos generados por los otros segmentos desplegables solucionarían el problema.

Los equipos trabajaron en estrecha colaboración, compartiendo ideas y realizando pruebas rigurosas para garantizar el éxito del despliegue. Hubo momentos de tensión y presión, ya que la misión tenía un cronograma que cumplir y la antena RIME era crucial para obtener datos científicos importantes.

“Experimentas un estado de incredulidad”, aseguraba Ronan Le Letty, ingeniero sénior de mecanismos de la ESA y parte del equipo de Juice. “Está ocurriendo la situación más indeseable. Revisamos la imagen dos, tres, cuatro veces. Intentamos nuevamente activar el actuador, pero no pasó nada”.

El equipo de Airbus Defence and Space, Toulouse, Francia, también observaba en un estado de incredulidad profesional. Elegido como contratista principal de la nave espacial en 2015, fue responsable de liderar el diseño, la construcción y las pruebas de la nave espacial y de contratar a otras empresas para que suministraran componentes, sistemas e instrumentos según fuera necesario. “Sabíamos que teníamos que tratar de entender rápidamente lo que había sucedido y luego tratar de encontrar una solución alternativa”, dice Frédéric Faye, ingeniero jefe de Airbus para Juice.

El fabricante de la antena, la empresa alemana SpaceTech, también propuso un plan de recuperación, que consistía en seguir desplegando los otros cuatro tramos de la antena como si nada. Sabían que cada dispositivo disparado produciría una pequeña sacudida mecánica en el resto de la antena que podría desalojar la parte atascada.

Así, desde SpaceTech lograron reproducir la anomalía con un modelo de la antena que se había utilizado para las pruebas y confirmaron que el disparo del dispositivo más cercano generalmente lograba desalojar el pasador atascado. También se identificó que, para aumentar las posibilidades de un resultado exitoso, la antena debía calentarse mediante la exposición a la luz solar.

Finalmente, después de varias semanas de esfuerzo y perseverancia, el equipo logró desplegar con éxito la antena RIME. La telemetría y las imágenes confirmaron que los segmentos de la antena se desplegaron correctamente. El alivio y la alegría inundaron a los equipos, que habían trabajado incansablemente para superar este desafío.

El incidente con la antena RIME de la misión Juice de la ESA resalta la complejidad y los desafíos asociados con la exploración espacial. El trabajo en equipo, la creatividad y la determinación jugaron un papel fundamental en la resolución del problema. Gracias a los esfuerzos conjuntos de los equipos de la ESA, Airbus y SpaceTech, la misión Juice continúa en su camino hacia la exploración de las misteriosas lunas heladas de Júpiter, brindando valiosos conocimientos sobre el sistema joviano y su habitabilidad potencial.

Tags: desafíoESAJUICEobstáculosRIME
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea
Espacio

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de...

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023
ESA Space Solutions

La ESA presenta en Marbella su programa “ESA Space Solutions”

21/09/2023
Nuevo ensayo general del Ariane 6

Nuevo ensayo general del Ariane 6

18/09/2023
La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad

La ESA contrata a Filtronic para impulsar la conectividad satelital de alta velocidad

15/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies