PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sitael desarrollará uno de los elementos clave de Space Rider de la ESA

06/05/2021
en Espacio
Sede Sitael

Sitael, la empresa italiana especializada en satélites pequeños, ha logrado un contrato con Thales Alenia Space para desarrollar y suministrar uno de los elementos clave de la misión Space Rider de la ESA, el laboratorio robótico automatizado que se lanzará en el cohete Vega-C en 2023, diseñado para realizar experimentos científicos en microgravedad.

En concreto, Sitael, junto con las pymes italianas Intelligentia e IngeniArs, se encargará del desarrollo de la memoria a bordo (Mass Memory Unit), que permitirá el almacenamiento de los datos científicos, procedentes de 10 instrumentos diferentes del Space Rider, protegiéndolos de la radiación y las temperaturas extremas que caracterizan el entorno espacial desfavorable.

El módulo de control, procesamiento, gestión y enrutamiento de datos a bordo de la nave espacial estará altamente integrado en un dispositivo programable y será reutilizable para al menos seis vuelos, con la característica de reutilización de Space Rider.

Space RiderDe hecho, el nuevo laboratorio espacial de la ESA está diseñado para permanecer en la órbita de la Tierra durante 60 días, regresando con sus valiosos datos, para estar preparado para un nuevo vuelo. Durante el vuelo espacial dentro de la bahía de carga útil de Space Rider, se llevarán a cabo experimentos de investigación científica en ciencias farmacéuticas, biomédicas, biológicas y físicas.

Chiara Pertosa, presidenta de Sitael, asegura que “comenzamos a trabajar en esta oportunidad en 2019, en línea con la estrategia corporativa de Sitael: ser una empresa italiana de referencia para el espacio, tanto como integradores de sistemas y como desarrolladores de soluciones y productos independientes. Como en este caso, estamos al lado de Thales Alenia Space y AVIO, pero también de muchas pymes italianas que colaboran de manera rentable con el desarrollo del paisaje espacial del país”.

Al adoptar el protocolo de comunicación CAN (el mismo que se utiliza en la industria automotriz) y los componentes COTS (Commercial Off-The-Shelf), Sitael desarrolló la primera tecnología para la protección de datos de radiación para la ESA en 2016, después de proporcionar unidades de procesamiento y manejo de datos con capacidad de memoria y unidades de energía para misiones como Solar Orbiter, Juice, GAIA o Copernicus Sentinels.

Tags: ESASitaelSpace RiderThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2
Espacio

Thales Alenia Space se hará cargo del mantenimiento de EGNOS V2

27/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato de más de 100 millones de euros con la Agencia de la Unión...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies