PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Siete países de la UE ponen en marcha el Certificado Covid Digital

02/06/2021
en Transporte
La UE da luz verde al certificado Covid digital que entrará en vigor el 1 de julio

El Certificado Covid Digital de la UE ha alcanzado otro hito importante con la entrada en funcionamiento este martes del sistema técnico a escala de la UE, que permite verificar los certificados de una manera segura y respetuosa con la intimidad. Siete países lo han puesto ya en marcha. España lo hará el próximo lunes.

El certificado de la UE fue propuesto por la Comisión para reanudar los viajes este verano será gratuito, seguro y accesible para todos. Disponible en versión digital o en papel, será la prueba de que una persona ha sido vacunada contra el Covid-19, ha dado negativo en los test o se ha recuperado de una infección.

A raíz del acuerdo político alcanzado el 20 de mayo entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento por el que se rige el certificado, ha entrado este martes en funcionamiento la estructura técnica de los sistemas de la UE. Creado en tan solo dos meses, el pasaporte de la UE permite la verificación de los elementos de seguridad que contienen los códigos QR de todos los certificados. De este modo, los ciudadanos y las autoridades tendrán la seguridad de que los certificados son auténticos. Durante este proceso, no se intercambian ni se conservan datos personales. La entrada en funcionamiento del pasaporte completa el trabajo preparatorio a escala de la UE.

Desde el 10 de mayo, 22 países han probado ya con éxito la pasaporte. Aunque el Reglamento se aplicará a partir del 1 de julio, todos los Estados miembros que hayan superado los ensayos técnicos, y estén dispuestos a expedir y verificar certificados, pueden empezar a utilizar el sistema de forma voluntaria desde ahora. Hoy mismo, siete Estados miembros -Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, Croacia y Polonia- han decidido conectarse a la pasarela y han empezado a expedir los primeros certificados de la UE, mientas que algunos países han decidido que no pondrán en marcha el Certificado Covid Digital de la UE hasta que todas las funciones estén desplegadas a escala nacional. Por lo tanto, más países se sumarán en los próximos días y semanas. España lo hará el próximo lunes.

El Parlamento Europeo y el Consejo deben adoptar ahora formalmente el acuerdo político de 20 de mayo. El Reglamento entrará en vigor el 1 de julio, con un período de introducción progresiva de seis semanas para la expedición de certificados en aquellos Estados miembros que necesiten más tiempo. Paralelamente, la Comisión seguirá prestando asistencia técnica y financiera a los Estados miembros para incorporarse a la pasarela.

Tags: Certificado Covid DigitalUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)
Espacio

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

18/05/2022

Del 10 al 13 de este mes, la UE llevó a cabo en la sede del Servicio Europeo de Acción...

Tribunal europeo
Legislación

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022

Los pasajeros de un vuelo retrasado pueden reclamar una indemnización  a una aerolínea no perteneciente a la UE cuando ésta...

OACI-UE

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022
Ursula von del leyen

La UE cierra su espacio aéreo a los vuelos rusos

28/02/2022
Ministros UE en la Cumbre del Espacio

Los ministros europeos aprueban en Toulouse los planes para el liderazgo espacial de la UE

17/02/2022
Satélite Galileo

La UE presenta un plan de conectividad por satélite e impulsa medidas de gestión del tráfico espacial

16/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies