PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Severa advertencia de ACI Europe sobre el posible caos en verano debido a los controles de Covid-19

01/06/2021
en Transporte
Seguridad en aeropuertos

El Consejo Internacional de Aeropuertos de Europa (ACI Europe) advierte sobre el riesgo de que los viajeros tengan que pasar horas en los aeropuertos europeos durante el verano debido a los controles del Covid-19.

Con la flexibilización prevista de las restricciones de viaje tanto dentro como fuera de Europa debido a la mejora de la situación epidemiológica, los aeropuertos europeos esperan dar la bienvenida a los viajeros. Se espera que el tráfico de pasajeros aumente casi tres veces, de 47 millones de pasajeros este mes a 125 millones de pasajeros en agosto.

Aunque esto seguirá estando muy por debajo de los niveles de tráfico previos a la pandemia (2019), la gestión de tal aumento supondrá un desafío operativo sin precedentes debido a la combinación única de los siguientes factores:

– Instalaciones con limitaciones: La implementación del distanciamiento físico donde fue posible a través de todos los procesos del aeropuerto ha resultado en espacios restringidos en las terminales, lo que reduce severamente la capacidad física disponible y aumenta los tiempos de procesamiento de pasajeros. Estos impactos operativos son particularmente pronunciados durante las horas pico. Han sido revisados y evaluados por Eurocontrol en cooperación con ACI Europe y están bien documentados.

– Más picos en el tráfico aéreo: Los planes actuales de las aerolíneas apuntan a que el tráfico aéreo se concentrará mucho en los períodos pico este verano, más que el año pasado o incluso más que en el verano de 2019 en algunos aeropuertos. Los picos de tráfico son una característica habitual de las operaciones aeroportuarias impulsadas por la programación de las aerolíneas, con instalaciones aeroportuarias diseñadas para adaptarse de manera eficiente a la concentración de grandes volúmenes de pasajeros. Pero hacer eso se vuelve extremadamente desafiante cuando la capacidad se reduce como resultado del distanciamiento físico y cuando los procesos operativos fluidos ya no son posibles debido a verificaciones Covid-19 adicionales.

– Múltiples y diversos controles Covid-19: Los pasajeros ahora están sujetos a controles adicionales en los aeropuertos destinados a verificar los certificados de prueba Covid-19, los formularios de localización de pasajeros y la documentación de cuarentena. Estos controles suelen ser realizados por autoridades públicas, aerolíneas o empresas de asistencia en tierra. Varían en función de su punto de origen y destino, basándose en normas que permanecen en gran medida desalineadas e inestables en toda Europa. Además, se transportan en múltiples momentos, tanto a la salida como a la llegada, la mayoría de las veces de forma manual, lo que genera ineficiencias y ralentizará considerablemente el tiempo de procesamiento de los pasajeros. Por ejemplo, los controles de las pruebas Covid-19 a la salida están actualmente duplicados o incluso triplicados en el 77% de los aeropuertos europeos.

ACI Europe insta a los gobiernos europeos a adoptar e implementar de manera uniforme la propuesta de Recomendación revisada del Consejo de la UE para viajar dentro de la UE, publicada hoy por la Comisión Europea. Esto debería garantizar la coherencia con la Recomendación para viajar a la UE adoptada recientemente por el Consejo y, por lo tanto, garantizar el levantamiento de las restricciones de viaje para los viajeros vacunados, así como para los viajeros examinados y recuperados.

Además, insta a asegurarse de que estarán preparados para emitir certificados Covid-19 digitales de la UE comunes e interoperables antes del 1 de julio y que, junto con la Comisión Europea, también reconozcan los certificados Covid-19 digitales y manuales emitidos por los países vecinos de la UE como otros terceros países que están flexibilizando las restricciones de viaje con Europa.

Por otro lado, ACI Europe pide a los gobiernos que se aseguren de que los controles Covid-19 no se dupliquen durante el viaje (integrando los procesos de salida y llegada en los aeropuertos) y que estos controles se realicen lo antes posible en el proceso del pasajero (en particular, a través del check-in en línea). Al mismo tiempo que desplieguen los recursos estatales adecuados en los aeropuertos para garantizar que los controles manuales y los procesos de control fronterizo no retrasen a los viajeros.

ACI Europe también pide a la EASA y al ECDC que reconsideren los requisitos de distanciamiento físico en los aeropuertos en función de la evolución de la situación epidemiológica ya que una proporción cada vez mayor de viajeros estará completamente vacunada.

Tags: ACI EuropeaeropuertoscaosCovid-19verano
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Infraestructuras

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023

Airport Carbon Accreditation ha celebrado este martes un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la industria aeroportuaria....

avion
Compañías

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que...

Terminal-2 del aeropuerto de Hamburgo

Varios aeropuertos alemanes afectados por la huelga de sus trabajadores

20/04/2023
aeropuerto-viajeros

Los aeropuertos invierten en tecnología digital para satisfacer las demandas de la recuperación aérea

13/04/2023
Aeropuerto y viajeros

¿Cuáles son los 10 aeropuertos más transitados de 2022?

05/04/2023
Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies