PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Safran y ÉTS trabajan en el desarrollo de sistemas sostenibles de aeropropulsión

19/12/2019
en Industria
Avión estela

Safran y la École de technologie supérieure (ÉTS) han inaugurado la Cátedra de Investigación industria para el desarrollo de sistemas sostenibles de aeropropulsión con el objetivo de ayudar a resolver el incremento de los gases de efecto invernadero en la aviación, reduciendo las emisiones de partículas finas y ultrafinas de los motores de los aviones en su origen.

«Para crear motores más limpios, debemos comprender completamente los procesos físicos y químicos que resultan en la formación de emisiones contaminantes, tanto en los componentes del motor como en el chorro de propulsión», explicó François Garnier, investigador de la facultad de la ÉTS.

Así, el profesor Garnier y su equipo de investigación desarrollará modelos para identificar mejor la dinámica de los aerosoles y sus precursores gaseosos. Los datos experimentales se utilizarán para calibrar los modelos para la mejor representación posible de la realidad.

“Cada dos segundos, en algún lugar del mundo, un avión equipado con un motor Safran despega. Además, aunque la aviación civil ha mejorado considerablemente su eficiencia energética y ha reducido sus efectos sobre la calidad del aire en las últimas décadas, el crecimiento del tráfico aéreo está ejerciendo presión sobre el medio ambiente. Frente a esta realidad, Safran está explorando todas las vías posibles para reducir la huella ambiental de la industria aeronáutica, y nuestra participación en esta Cátedra nos ayudará a lograr ese objetivo”, explica Sylvain Boisvert, director general de Safran en Canadá.

Actualmente, existe un estándar de certificación de transición para partículas no volátiles (emisiones de humo) que se encuentran en las cercanías de los aeropuertos, pero no se aplica a las emisiones de partículas volátiles (vPM). Esto cambiará pronto ya que dos nuevas normas internacionales entrarán en vigencia en 2020: una para las emisiones de vPM y otra relacionada con las emisiones de CO2. El trabajo de investigación dirigido por Garnier ayudará a los OEM a adaptarse a los nuevos estándares.

La industria aeroespacial mundial, a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se ha comprometido a reducir su huella ambiental. Varios proyectos de investigación dirigidos por investigadores aeronáuticos de ÉTS se centran en varios frentes identificados por la OACI, como los biocombustibles, el diseño de motores más eficientes en combustible y de sistemas de propulsión eléctricos e híbridos, la reducción de la masa de las aeronaves y la mejora de la gestión de las diversas fases del vuelo.

Tags: ÉTSSafran
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Safran y la india HAL crean una empresa conjunta para fabricar motores de helicóptero
Industria

Safran y la india HAL crean una empresa conjunta para fabricar motores de helicóptero

12/07/2022

Safran Helicopter Engines e Hindustan Aeronautics Limited (HAL) crearán una nueva empresa conjunta destinada a desarrollar motores de helicóptero. A través...

Safran adquiere Orolia
Industria

Safran adquiere Orolia, especialista en posicionamiento y navegación

11/07/2022

Safran Electronics & Defense, especialista en sistemas de navegación inercial, ha comprado el grupo Orolia, empresa reconocida por su posicionamiento,...

Safran inaugura tres nuevas instalaciones en la India

Safran inaugura tres nuevas instalaciones en la India

08/07/2022
Airbus realiza el primer vuelo en helicóptero propulsado únicamente por SAF

Airbus realiza el primer vuelo en helicóptero propulsado únicamente por SAF

23/06/2022
ST Engineering y Safran firman un acuerdo para el mantenimiento de motores de aeronaves

ST Engineering y Safran firman un acuerdo para el mantenimiento de motores de aeronaves

10/06/2022
Safran

Safran desarrollará un nuevo tren de aterrizaje para aviones militares de última generación

03/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies