PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Qatar Airways recibió su 53 Airbus A350 reafirmando su posición como mayor operador de aviones A350

04/01/2021
en Compañías
Boeing entregó tres cargueros 777 a Qatar Airways Cargo

Qatar Airways cerró 2020 con la recepción de su 53 avión Airbus A350 el último día del año. La aerolínea nacional del Estado de Qatar es el mayor operador de aviones Airbus A350 con 34 A350-900 y 19 A350-1000, reafirmando su posición como la opción ideal para pasajeros de larga distancia con conciencia ambiental.

El A350-1000 está equipado con el galardonado asiento Business Class de la aerolínea, Qsuite, y operará en rutas estratégicas hacia y desde África, América, Asia-Pacífico y Europa.

El presidente ejecutivo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker, dijo que “a pesar de los desafíos de la pandemia, continuamos invirtiendo en nuestra flota, operando los aviones más jóvenes, más eficientes en combustible y tecnológicamente avanzados en los cielos. Esta inversión estratégica en aviones bimotores sostenibles nos ha permitido seguir volando durante el año más desafiante en la historia de la aviación, ayudando a llevar a más de 3,1 millones de personas a casa desde el inicio de la pandemia. A medida que los viajes globales se recuperan, nuestros pasajeros pueden confiar en nosotros para volar de manera más ecológica e inteligente con más vuelos a más destinos a través del Mejor Aeropuerto de Oriente Medio, el aeropuerto internacional de Hamad”.

Los pasajeros conscientes del medio ambiente pueden viajar con la tranquilidad de que Qatar Airways supervisa continuamente el mercado para evaluar la demanda tanto de pasajeros como de carga y asegurarse de que opera los aviones más eficientes en cada ruta. En lugar de verse obligado a volar aviones de gran tamaño debido a las opciones limitadas de aviones, lo que reduce la flexibilidad de los pasajeros para viajar cuando lo deseen, Qatar Airways tiene una variedad de aviones sostenibles entre los que puede elegir para ofrecer más vuelos con la capacidad adecuada en cada mercado. Qatar Airways está utilizando al máximo su flota de 53 aviones A350 a más de 45 destinos en la red de la aerolínea, incluidos Johannesburgo, Londres, Melbourne, Nueva York, París, Sao Paulo y Singapur.

Los pasajeros que viajen a bordo del Airbus A350-1000 de última generación de Qatar Airways pueden disfrutar de:

-El cuerpo de cabina más ancho de cualquier clase con ventanas más grandes que crean una sensación de espacio adicional

-Los asientos más amplios de cualquier avión en su categoría con espacio generoso en todas las clases.

-Tecnología de sistema de aire avanzada que incluye filtros HEPA, que brindan una calidad de aire de cabina óptima, renovando el aire cada dos o tres minutos para mayor comodidad y menos fatiga

-Iluminación ambiental LED que imita un amanecer y un atardecer naturales para ayudar a reducir los efectos del desfase horario.

-La cabina más silenciosa de cualquier avión de dos pasillos que incluye un sistema de circulación de aire sin corrientes de aire que genera un bajo nivel de ruido ambiental en la cabina para un viaje más tranquilo.

Debido al impacto del Covid-19 en la demanda de viajes, la aerolínea ha dejado en tierra su flota de Airbus A380, ya que no es ambientalmente justificable operar un avión de cuatro motores tan grande en el mercado actual. El punto de referencia interno de la aerolínea comparó el A380 con el A350 en rutas desde Doha a Guangzhou, Francfort, Londres, Melbourne, Nueva York, París y Sydney.

En un vuelo típico de ida, la aerolínea descubrió que el avión A350 ahorraba un mínimo de 16 toneladas de dióxido de carbono por hora de bloque en comparación con el A380. El análisis encontró que el A380 emitía más de un 80% más de CO2 por hora de bloque que el A350 en cada una de estas rutas. En los casos de Melbourne y Nueva York, el A380 emitió un 95% más de CO2 por hora de bloque y el A350 ahorró alrededor de 20 toneladas de CO2 por hora de bloque. Hasta que la demanda de pasajeros se recupere a niveles apropiados,

La aerolínea nacional del Estado de Qatar continúa reconstruyendo su red, que actualmente tiene más de 110 destinos con planes de aumentar a 129 para fines de marzo de 2021. Con la incorporación de más frecuencias a centros clave, Qatar Airways ofrece una conectividad inigualable a los pasajeros, lo que les facilita cambiar las fechas de viaje o el destino si lo necesitan.

Tags: A350AirbusQatar Airways
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa
Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023

Airbus ha lanzado dos proyectos de investigación y desarrollo de defensa que está coordinando como parte del Fondo Europeo de...

Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies