PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021
en Espacio
Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Las primeras pruebas combinadas de Ariane 6 en Latesys en Fos-sur-Mer, en Francia, han simulado el momento del despegue cuando los conectores se separan del lanzador, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA).

Estas pruebas son parte del camino crítico hacia el primer vuelo del nuevo lanzador europeo Ariane 6. Validan las interfaces y el comportamiento mecánico durante la separación de este complejo sistema de conexión criogénica. Se llevarán a cabo pruebas combinadas más extensas en el puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, que incluirán los suministros de fluidos.

El sistema de conexión criogénica sostiene el vehículo de lanzamiento en la plataforma de lanzamiento durante la cuenta atrás para el lanzamiento. Los conectores soportados por ‘crio-brazos’ en el mástil principal suministran combustible de relleno al Ariane 6, mantienen la presurización correcta de los tanques del Ariane 6, enfrían los motores antes del encendido y generalmente mantienen el vehículo de lanzamiento en condiciones óptimas hasta el punto de despegue. Los mismos conectores permiten drenar el combustible de forma segura si se aborta un lanzamiento.

“En el momento del despegue, es primordial que las conexiones entre el vehículo de lanzamiento y la base de lanzamiento se desconecten y se retiren de manera rápida y segura”, explicó Luis Escudero, director del Programa de Preparación del Lanzamiento Futuro de la ESA.

“Los actuadores pirotécnicos detonan para reventar las bisagras, lo que permite que los conectores se separen de forma segura de Ariane 6. Los crio-brazos de soporte que sostienen los coectores superiores se mueven horizontalmente alejándose del vehículo de lanzamiento. Un contrapeso de 50 toneladas dentro del mástil, tan pesado como una ballena jorobada, acelera esta maniobra”, añade Escudero.

“Al mismo tiempo, las puertas de acero se cierran de golpe en los mini mástiles en la base del Ariane 6 en la plataforma de lanzamiento para proteger los conectores del escape del cohete. Todo esto sucede en una fracción de segundo en una secuencia sincronizada de alta precisión», concluye el directivo.

El diseño de la base de lanzamiento se ha mejorado para Ariane 6. El tiempo de desconexión ahora es más rápido que para Ariane 5. Esto significa que la secuencia se puede activar en el último momento posible de la cuenta atrás, lo que reduce la posibilidad de desconexiones innecesarias en un lanzamiento abortado.

Durante los últimos meses, Latesys, bajo la responsabilidad del CNES y con el apoyo de ArianeGroup, han realizado pruebas para validar las funciones de desconexión y retracción de los sistemas mecánicos de la plataforma de lanzamiento y los montajes entre base de lanzamiento y cohete, y cargas mecánicas verificadas.

Estas pruebas involucraron los brazos criogénicos que se conectan a la etapa superior del Ariane 6; mini mástiles fijados a la mesa de lanzamiento conectados al escenario inferior; y otras conexiones de Ariane 6.

La ESA ha supervisado estas pruebas y analizado los resultados para verificar y validar el sistema de conexión criogénica. Después de estas pruebas, los componentes se desmontaron y se enviarán a Kourou para su integración en la plataforma de lanzamiento. Aquí serán reensamblados y probados en combinación con los sistemas criogénicos que suministrarán oxígeno líquido e hidrógeno líquido al vehículo de lanzamiento.

Una calificación técnica de base de lanzamiento seguida de pruebas combinadas en el puerto espacial que durarán varios meses preparará para la calificación técnica del sistema de lanzamiento y el vuelo de debut del Ariane 6.

“Estas pruebas fueron un eslabón vital en una cadena de campañas de prueba que nos llevan a más pruebas combinadas en la Guayana Francesa. Este es un paso adelante muy positivo para Ariane 6”, comentó Pier Domenico Resta, responsable de ingeniería del sistema de lanzamiento de Ariane 6 de la ESA.

Tags: Ariane 6ESA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies