Pratt & Whitney, una empresa de RTX, ha completado una evaluación crítica de su oferta de propulsión adaptativa de próxima generación (NGAP) con la Fuerza Aérea de EEUU, acercando el programa a completar su revisión detallada del diseño. El equipo ahora está trabajando en las pruebas en tierra de su prototipo NGAP, denominado XA103, que se espera que ocurra a finales de la presente década.
«Estamos adoptando la transformación digital con NGAP y cambiando la experiencia del cliente a lo largo de todo el proceso de desarrollo para poder entregar rápida y eficientemente estos motores adaptativos avanzados», dijo Jill Albertelli, presidenta del negocio de Motores Militares de Pratt & Whitney. «Esta tecnología es fundamental para mantener la superioridad aérea, razón por la cual Pratt & Whitney ha realizado importantes inversiones en investigación, desarrollo y fabricación avanzada. La financiación gubernamental continua para el desarrollo de propulsión de sexta generación debe seguir siendo una alta prioridad para respaldar los hitos críticos de la plataforma y la preparación de los combatientes».
El motor mejorará el rendimiento, que es clave para permitir futuras capacidades de dominio aéreo, que son necesarias para garantizar que la Fuerza Aérea de EEUU logre la superioridad aérea y disuada los desafíos.
Las tecnologías NGAP proporcionarán capacidad de supervivencia avanzada, eficiencia de combustible y una sólida gestión térmica y de energía. Estos son necesarios para permitir el alcance, la capacidad de armas y sensores requeridos y la persistencia que las futuras plataformas de dominio aéreo requerirán para satisfacer las necesidades operativas en evolución.