PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pratt & Whitney avanza en tecnologías de combustión con el proyecto HyTEC de la Nasa

18/11/2022
en Industria
Pratt & Whitney avanza en tecnologías de combustión con el proyecto HyTEC de la Nasa

La Nasa contrató a Pratt & Whitney para desarrollar tecnologías avanzadas de motores para reducir el consumo de combustible y las emisiones para los aviones de pasillo único de próxima generación. El proyecto Hybrid Thermally Efficient Core (HyTEC) es parte de la Asociación Nacional de Vuelo Sostenible de la Nasa, que permitirá innovaciones revolucionarias en apoyo del objetivo de la industria de la aviación de reducir significativamente las emisiones de CO2 para 2050.

A través de HyTEC, Pratt & Whitney demostrará la compatibilidad de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) con cámaras de combustión avanzadas para motores de núcleo pequeño. El proyecto incluye desarrollar y probar los mezcladores de combustible y aire para lograr una eficiencia óptima y luego medir las emisiones y el ruido emitidos utilizando combustible Jet A y mezclas altas de SAF.

“La aviación avanza hacia un futuro más verde y limpio. Nuestra asociación con la Nasa en HyTEC permitirá a los ingenieros de Pratt & Whitney explorar nuevas tecnologías que ayudarán a que los futuros sistemas de propulsión de aeronaves sean aún más sostenibles”, dijo Geoff Hunt, vicepresidente senior de Ingeniería y Tecnología de Pratt & Whitney. “El uso de mezclas SAF está aumentando hoy en día al 50% y llegará al 100% dentro de unos años. Este es un camino clave para lograr el objetivo de la industria de cero emisiones netas de carbono para 2050. Nuestra tecnología de motores continúa mejorando en eficiencia, volando más lejos, con más potencia y con menos combustible. Este premio ayuda a Pratt & Whitney a continuar asegurándose de desarrollar tecnologías de propulsión avanzadas que estarán listas para la próxima generación de aviones en la próxima década”.

En octubre de 2021, la Nasa adjudicó a Pratt & Whitney dos contratos en el marco del proyecto HyTEC para desarrollar tecnologías para una turbina de alta presión que incluirá materiales compuestos de matriz cerámica (CMC) de próxima generación capaces de operar a temperaturas más altas que los CMC actuales, revestimientos de barrera ambiental y enfoques aerodinámicos y de enfriamiento avanzados que permitirán nuevos diseños y eficiencias de componentes.

En la segunda fase del proyecto HyTEC, Pratt & Whitney planea demostrar un núcleo infundido con tecnología compuesto por un compresor de alta presión, una turbina de alta presión y una cámara de combustión que aprovecha los éxitos del núcleo GTF de primera generación. Esta fase está planificada para 2024 a 2027 y proporcionará un aprendizaje crítico y una mayor maduración del núcleo antes del próximo lanzamiento del programa.

La colaboración entre Pratt & Whitney y la Nasa ya ha dado lugar a varios avances clave en tecnologías de propulsión sostenible en las últimas décadas, incluidos ventiladores de baja relación de presión, motores de bajas emisiones y sección caliente de alto rendimiento. Estas colaboraciones tienen un papel vital que desempeñar en el desarrollo y la maduración de tecnologías que, en última instancia, ayudarán a que la aviación sea más sostenible desde el punto de vista ambiental y económico.

Tags: CombustibleEmisionesHyTECNasaPratt & WhitneySostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mars Ascent Vehicle (MAV)
Espacio

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023

El equipo del Mars Ascent Vehicle (MAV) completó las pruebas en una instalación de la Nasa que ha sido una...

Misión Psyche
Espacio

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023

La Nasa y SpaceX tienen ahora programado el lanzamiento de la misión Psyche para el 12 de octubre desde el...

nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023
La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

La Soyuz MS-23 con tres astronautas a bordo regresó de la ISS 

28/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies