PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Perseverance confirma que el cráter Jezero de Marte era un lago

11/10/2021
en Espacio
Cráter Jezero

El rover Perseverance de la Nasa ha logrado evidencias de que hubo agua en Marte, en concreto en el cráter Jezero, cuyas largas y empinadas pendientes se formaron a partir de la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un antiguo río que hace mucho tiempo alimentaba el lago del cráter.

Las imágenes recogidas por el rover revelan que hace miles de millones de años, cuando Marte tenía una atmósfera lo suficientemente espesa para soportar el agua que fluye a través de su superficie, el delta del río en forma de abanico de Jezero experimentó inundaciones en una etapa tardía que llevaron rocas y escombros desde las tierras altas fuera del cráter.

Estas imágenes fueron tomadas por las cámaras Mastcam-Z y por su Remote Micro-Imager, que forma parte del instrumento SuperCam y brindan información sobre dónde el rover podría buscar las mejores muestras de rocas y sedimentos, incluidas aquellas que puedan contener compuestos orgánicos y otras pruebas de que alguna vez existió vida allí.

“Estas imágenes son la clave que nos permite confirmar de una vez por todas la presencia de un lago y delta de un río en Jezero. Obtener una mejor comprensión de la hidrología meses antes de nuestra llegada al delta dará grandes dividendos en el futuro”, asegura Nicolas Mangold, científico de Perseverance del Laboratoire de Planétologie et Géodynamique en Nantes, Francia.

Por su parte, Sanjeev Gupta, científico de Perseverance del Imperial College de Londres, explica que «estos resultados también tienen un impacto en la estrategia para la selección de rocas para el muestreo”. “El material de grano más fino en la parte inferior del delta probablemente contiene nuestra mejor apuesta para encontrar evidencia de orgánicos y biofirmas. Y los cantos rodados en la parte superior nos permitirán tomar muestras de viejos trozos de rocas de la corteza. Ambos son objetivos principales para el muestreo y el almacenamiento en caché de rocas antes del retorno de la muestra de Marte”.

Los científicos creen que, al principio, el lago del cráter Jezero tuvo unos niveles lo suficientemente altos como para coronar el borde oriental del cráter, donde las imágenes orbitales muestran los restos de un canal de río de salida. Los científicos, ahora, creen que el tamaño del lago de Jezero fluctúa mucho con el tiempo, ya que su nivel de agua sube y baja decenas de yardas antes de que el cuerpo de agua finalmente desaparezca por completo.

Aunque se desconoce si estos cambios en el nivel del agua fueron el resultado de inundaciones o cambios ambientales más graduales, el equipo científico ha determinado que ocurrieron más adelante en la historia del delta del Jezero, cuando los niveles del lago estaban al menos a 100 metros por debajo del nivel más alto del lago.

El equipo espera obtener más información en el futuro ya que el delta será el punto de partida para la próxima segunda campaña científica del equipo rover el próximo año. “Una mejor comprensión del delta de Jezero es clave para comprender el cambio en la hidrología del área», dijo Gupta, «y podría proporcionar información valiosa sobre por qué todo el planeta se secó».

Tags: AguaJezeroMartePerseverance
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El rover Perseverance descubrió manchas de leopardo en una roca. Fuente: Nasa/JPL- Caltech/MSSS
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa descubrió una posible biofirma en Marte

11/09/2025

Una muestra recolectada por el rover Perseverance en Marte de un antiguo lecho fluvial seco en el cráter Jezero podría...

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA, una simulación de misión a Marte de un año de duración

08/09/2025

Cuatro investigadores voluntarios participarán próximamente en la simulación de una misión a Marte de la Nasa, que durará un año,...

La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte. Fuente: Agencia Espacial Italiana.

La Agencia Espacial Italiana y SpaceX firman un acuerdo para llevar experimentos a Marte

08/08/2025
Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte. Fuente: ESA

Los astronautas podrán controlar desde la ISS robots para realizar tareas complejas en la Luna y Marte

05/08/2025
Imagen del radar de la sonda Europa Clipper. Fuente: NASA.

El radar de la sonda Europa Clipper de la Nasa demuestra su eficacia en Marte

04/08/2025
ISRO lanza la misión HOPE para simular condiciones similares a las de Marte en Ladakh. Fuente: ISRO

ISRO lanza la misión HOPE para simular condiciones similares a las de Marte en Ladakh

04/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies