PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 19 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva ley europea para reducir las emisiones de la aviación

26/04/2023
en Legislación
El combustible sostenible puede reducir las estelas de condensación de los aviones

La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo político sobre la propuesta ReFuelEU Aviation, alcanzado este martes entre el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez implementadas, las nuevas reglas ayudarán a descarbonizar el sector de la aviación al exigir a los proveedores de combustible que mezclen combustibles de aviación sostenibles (SAF) con queroseno en cantidades cada vez mayores a partir de 2025.

Se prevé que esta medida por sí sola reduzca las emisiones de CO2 de los aviones en alrededor de dos tercios para 2050 en comparación con un escenario de ‘no acción’, y proporcione beneficios para el clima y la calidad del aire al reducir las emisiones de gases distintos del CO2.

La alianza marca el último acuerdo sobre las propuestas de transporte dentro del paquete ‘Fit for 55’, como acuerdos sobre reglas actualizadas sobre el comercio de emisiones en el sector de la aviación, así como sobre el acelerado despliegue de infraestructura de combustibles alternativos, ya fueron alcanzados.

La nueva normativa requerirá que los proveedores de combustible de aviación suministrarán una proporción mínima de SAF en los aeropuertos de la UE, a partir del 2% del combustible total suministrado para 2025 y alcanzando el 70% para 2050. La nueva mezcla de combustible para aviones de la UE también deberá contener una proporción mínima de la mayoría combustibles sintéticos modernos y respetuosos con el medio ambiente, que aumenta con el tiempo.

Además, se pedirá a los operadores de aeronaves que salen de aeropuertos de la UE repostar solo con el combustible necesario para el vuelo, para evitar emisiones relacionadas con el peso adicional o la fuga de carbono causada por las prácticas de ‘tanking’ (llevar deliberadamente exceso de combustible para evitar repostar con SAF), así como que los aeropuertos aseguren que su infraestructura de abastecimiento de combustible esté disponible y apta para la distribución de SAF.

El mandato de mezcla cubre los biocombustibles, los combustibles de carbono reciclado y los combustibles de aviación sintéticos (combustibles electrónicos) en línea con la Directiva de Energía Renovable, pero excluye los cultivos alimentarios y forrajeros, apoyando los objetivos de sostenibilidad. Dado que se aplicará en toda la UE, el nuevo mandato garantizará la igualdad de condiciones dentro del mercado interior de la UE, brindará seguridad jurídica a los productores de combustible y ayudará a poner en marcha la producción a gran escala en todo el continente. También aumentará la seguridad energética de la UE al reducir la dependencia de productos energéticos de terceros países y creará miles de nuevos puestos de trabajo en el sector energético. Las líneas aéreas de la UE tendrán acceso a cantidades cada vez mayores de combustible de aviación sostenible en toda la UE.

Próximos pasos

El acuerdo político de este martes requiere ahora la adopción formal por parte del Parlamento y el Consejo. Una vez finalizado este proceso, la nueva legislación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor con efecto inmediato. Este acuerdo es un paso importante hacia la implementación del paquete legislativo ‘ Apto para 55′ de la Comisión y ayudará a lograr las ambiciones climáticas de la UE en el marco del Pacto Verde Europeo.

Las emisiones de la aviación en Europa aumentaron una media del 5% interanual entre 2013 y 2019. Aunque se redujeron drásticamente durante la pandemia, se prevé que las emisiones de la aviación sigan creciendo. La mayor ambición climática del sector de la aviación será crucial para que la UE alcance sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París y haga realidad el Pacto Verde Europeo.

Para lograr la neutralidad climática, la UE debe reducir las emisiones del transporte en un 90% para 2050 (en comparación con los niveles de 1990). RefuelEU Aviation ayudará al sector de la aviación a contribuir a lograr ese objetivo, junto con las normas revisadas sobre el sistema de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación.

Tags: EmisioneseuropealeyReFuelEU Aviation
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión estela
Transporte

Las emisiones aéreas en Europa regresan a niveles pre-Covid

30/04/2025

Las emisiones de CO2 procedentes del tráfico aéreo en Europa alcanzaron en 2024 el 98% de los niveles registrados antes...

Avión estela
Infraestructuras

España reduce un 25% las emisiones de CO2 en operaciones aéreas

10/01/2025

El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las Operaciones Aéreas, formado por ENAIRE, el Colegio Oficial de Pilotos de...

La UE introduce la etiqueta de emisiones de vuelo para unos viajes más informados y sostenibles

19/12/2024
European Flyers reducirá sus emisiones más del 50% en dos años

European Flyers reducirá sus emisiones más del 50% en dos años

11/11/2024
Avion en aeropuerto

El Parlamento Europeo aprueba la reforma del Cielo Único Europeo para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones

22/10/2024
British Airways fortalece su compromiso con la reducción de emisiones

British Airways fortalece su compromiso con la reducción de emisiones mediante alianzas innovadoras para la eliminación de carbono

23/09/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies