El Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las Operaciones Aéreas, formado por ENAIRE, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), la Asociación Profesional de Controladores Aéreos (APROCTA) y la Unión Profesional de Controladores Aéreos (UPCA), ha constatado una reducción del 25% en las emisiones de CO2 en 2024. Este logro es el resultado de más de 5.000 observaciones directas de vuelos y de la implementación de medidas de optimización del espacio aéreo.
La mejora operativa ha permitido ahorrar más de 6.000 toneladas de emisiones de CO2 en las fases de rodaje, ascenso y descenso de los vuelos. Este hito ha sido posible gracias a una planificación más ajustada y a los proyectos de gestión del espacio aéreo promovidos dentro del Plan Estratégico de ENAIRE. El análisis se ha centrado en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria, seleccionados por su relevancia en el tráfico aéreo nacional.
Además de las observaciones, el Observatorio ha impulsado un mejor conocimiento mutuo entre pilotos y controladores. En 2024 se organizaron visitas a los centros de control de tránsito aéreo de ENAIRE en Madrid, Barcelona y Gran Canaria, con planes para extender estas iniciativas a otras torres de control en 2025.
«La colaboración entre pilotos y controladores es clave para identificar buenas prácticas y mejorar la seguridad operacional y la sostenibilidad», señalaron representantes del Observatorio.
Desde su creación en 2019, el Observatorio ha realizado casi 15.000 observaciones, consolidándose como una fuente de datos valiosa para la mejora continua de las operaciones aéreas. Actualmente, participan 36 pilotos colegiados de COPAC y 24 controladores de ENAIRE, con planes de ampliar este equipo en 2025 para incrementar la capacidad de análisis.
El compromiso del Observatorio refuerza el papel de España en la promoción de una aviación más segura, eficiente y sostenible, alineada con los objetivos medioambientales internacionales.