PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
en Espacio
Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para la impresión 3D de antenas satelitales en el vacío del espacio exterior.

La novedosa tecnología hace uso de una resina líquida recientemente desarrollada que fue formulada a medida para la estabilidad en el vacío. La resina permite que las estructuras se fabriquen en el espacio utilizando un proceso de baja potencia que utiliza los rayos ultravioleta del sol para la fotopolimerización.

La tecnología aborda específicamente el desafío de equipar naves espaciales pequeñas y económicas con estructuras grandes, como reflectores de antena de alta ganancia, y permite la fabricación en órbita de estructuras que exceden en gran medida las dimensiones de los carenados de los vehículos de lanzamiento.

Se espera que la fabricación en órbita basada en resina permita que las estructuras de las naves espaciales se vuelvan más delgadas y ligeras que los diseños convencionales, que deben sobrevivir a las tensiones del lanzamiento y la inserción orbital, reduciendo así tanto el peso total del satélite como los costes de lanzamiento.

Los diseños de antenas de naves espaciales son desafiantes debido a sus requisitos conflictivos de alta ganancia, ancho de banda amplio y bajo peso. La alta ganancia y el ancho de banda amplio requieren necesariamente una gran apertura, pero el despliegue orbital económico dicta convencionalmente que los diseños sean lo suficientemente ligeros y pequeños como para caber o plegarse dentro de un vehículo de lanzamiento o mecanismo de despliegue de satélites.

El enfoque innovador de Mitsubishi Electric, la fabricación en órbita basada en resina, realiza de manera eficiente antenas de alta ganancia, ancho de banda y gran apertura desplegadas desde un paquete de lanzamiento liviano y resistente a las vibraciones. Al desarrollar una impresora 3D que extruye una resina curable ultravioleta personalizada formulada para el vacío, la fabricación aditiva de forma libre de baja potencia a base de resina en el espacio ahora se ha vuelto posible.

Tags: antenas de satélitefabricación aditivaimpresiónMitsubishi Electric
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Validdantenness
Espacio

El proyecto eurorregional Validdantenness valida la fabricación aditiva metálica de antenas de satélites

29/07/2022

El proyecto eurorregional Validdantenness (validation de la fabrication additive d’antennes pour applications spatiales) ha concluido con éxito al corroborar las...

Indaero e Idonial desarrollarán tecnologías de impresión 3D cerámica en el sector aeroespacial
Industria

Indaero e Idonial desarrollarán tecnologías de impresión 3D cerámica en el sector aeroespacial

03/06/2022

La empresa andaluza Indaero Grupo Emergy y el centro tecnológico asturiano Idonial han llegado a un acuerdo de colaboración para...

ITP Aero en Feindef

ITP Aero presenta en FEINDEF 21 la tecnología AeroLens y sus avances en materia de fabricación aditiva

03/11/2021
Stratasys F900 trabajo en FDM plastico

Mizar Additive y Comher se unen para impulsar la fabricación aditiva aeronáutica

05/02/2020
Siemens

Siemens lanza su Red de Fabricación Aditiva

09/01/2020
Siemens

Siemens adquiere Atlas 3D con el que reafirma su apuesta por la fabricación aditiva

18/12/2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies