PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Microchips fabricados en la UPC medirán el viento de Marte

05/07/2019
en Espacio
Microchips en Marte

Microchips en Marte

 El grupo de investigación en Micro y Nanotecnologías de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha participado en el diseño, fabricación y calibración del sensor de viento del instrumento MEDA, que viajará a Marte en la misión de la Nasa ‘Mars2020’.

Este instrumento servirá para medir la dirección y la velocidad del viento, la humedad relativa, la presión o las propiedades del polvo en suspensión del Planeta Rojo. Es la tercera vez que tecnología fabricada en la UPC viajará a Marte. En esta ocasión se han creado 60 chips de silicio que son el núcleo del sensor y que ya se han entregado al Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa.

El sensor de viento del instrumento MEDA en cuyo desarrollo ha participado el grupo de investigación en Micro y Nanotecnologías (MNT) de la UPC irá embarcado, junto con otros instrumentos científicos, en un vehículo explorador (rover) en la misión de la Nasa Mars2020.

El objetivo principal de esta misión, que forma parte del Programa de Exploración de Marte de la Nasa, es analizar signos de habitabilidad, caracterizar la geología y la dinámica atmosférica, recoger muestras para ser analizadas en la Tierra en próximas misiones y preparar una futura exploración humana de Marte.

El vehículo robótico contará con un taladro que permitirá extraer muestras de la superficie del planeta para ponerlas en un receptáculo, de cara a que estas muestras vuelvan a la Tierra en la misión Mars Sample Return. Posteriormente, estas muestras se podrán analizar en los laboratorios.

El nuevo sensor, que incluye 60 microchips made in UPC que se acaban de entregar al JPL de la Nasa, es una evolución de los sensores de viento creados anteriormente para el instrumento REMS incorporado al robot explorador Curiosity (de la misión Mars Science Laboratory) y para la estación meteorológica TWINS (de la misión Insight), que se lanzaron en 2011 y 2018, respectivamente.

Los instrumentos REMS, TWINS y MEDA están liderados por el Centro de Astrobiología (del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas). El sensor de viento de MEDA se compone de dos brazos cilíndricos que saldrán del mástil del rover Mars2020. Al igual que en los anteriores sensores REMS y TWINS, la velocidad y la dirección del viento se obtienen midiendo las velocidades tangenciales del viento en diferentes puntos de cada cilindro. En cada uno de estos puntos hay cuatro chips de silicio y un chip adicional para detectar la temperatura del aire. Las velocidades tangenciales del viento se obtienen mediante la monitorización de los pequeños cambios en la transferencia de calor de cada dado (conjunto de cuatro chips) hacia el aire.

El grupo MNT, vinculado a la Escuela de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB), ha participado en el diseño y la fabricación de todas las versiones del sensor. En particular, los 60 chips de silicio, que son el núcleo del sensor MEDA, se han fabricado en el laboratorio de la Sala Blanca, en el Campus Nord de la UPC, en Barcelona. El equipo de científicos también participará en la calibración del sensor y en la futura recuperación de datos de Marte, de cara a contribuir para mejorar la estimación del viento y, por tanto, analizar mejor la dinámica atmosférica.

“Esta será la tercera vez que los chips de silicio fabricados en la UPC viajan a Marte“, explica el profesor Manel Domínguez, investigador principal del grupo MNT en este proyecto que dirige junto al profesor Vicente Jiménez. El equipo está constituido también por los investigadores Teresa Atienza, Luis Castañer, Sergi Gorreta, Lukasz Kowalski, Gema López y Santiago Silvestre.

El sensor de viento en la misión InSight está proporcionando medidas publicadas actualmente en Nasa PDS (Planetary Data System). “La detección del viento es un factor clave en el desarrollo del conocimiento científico de las atmósferas planetarias. También es muy importante para la futura exploración humana de Marte, así como para las misiones más cercanas, como la Mars Sample Return”, añade Domínguez.

El grupo de científicos ya está desarrollando un nuevo sensor de viento, de geometría esférica, para futuras misiones en Marte. La principal ventaja de este nuevo sensor es su miniaturización, ya que tiene una esfera de 10 mm diámetro, así como su bajo consumo. “Esto hace que sea un excelente candidato para pequeñas sondas planetarias”, asegura Domínguez. 

Los desarrollos de la UPC en estos sensores han sido financiados por proyectos del Plan Nacional de I+D+i.

Tags: MarteMicrochips
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

07/01/2021
Tianwen 1

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021
La sonda europea Mars Express entró en órbita alrededor de Marte

La sonda europea Mars Express entró en órbita alrededor de Marte

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies