PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mejoras del marco aplicable al transporte aéreo de mercancías agrícolas en Canarias

03/06/2020
en Legislación
Avión de Delta

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha aprobado un Real Decreto que mejora el marco aplicable a las subvenciones al transporte aéreo de mercancías agrícolas con origen o destino en las Islas Canarias.

Este nuevo Real Decreto amplía los costes subvencionables al transporte de mercancías agrícolas con destino y origen en Canarias, con objeto de compensar adecuadamente las desventajas que suponen para este territorio la insularidad y su lejanía al territorio peninsular y al resto de la Unión Europea, a semejanza de lo contemplado en el Real Decreto que regula la compensación al transporte de mercancías industriales aprobado el año pasado.

La nueva normativa también agiliza la gestión de estas ayudas, optimizando los trámites asociados a su adjudicación y reduciendo las cargas administrativas que deben soportar las empresas que las reciben, incluyendo también los distintos cambios que han tenido lugar en nuestro ordenamiento jurídico nacional y europeo en materia de subvenciones, procedimiento administrativo y acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

En definitiva, se trata de promover la igualdad de condiciones con el resto del mercado no insular y paliar los sobrecostes de transporte, que suponen una desventaja competitiva para las empresas radicadas en las Islas Canarias, comprometiendo su viabilidad.

Tags: CanariasReal Decreto
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Surcar-Twin-Otter-with-ZeroAvia-ZA600
Compañías

Surcar Airlines elige motores ZeroAvia para sus vuelos en Canarias

03/08/2023

ZeroAvia ha firmado un acuerdo para proporcionar sus motores eléctricos de hidrógeno ZA600 al nuevo operador Surcar Airlines, que busca realizar...

El presidente de ALA, Javier Gándara.
Compañías

Las aerolíneas españolas piden al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias del ETS

20/12/2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reclama al Ejecutivo que no desaproveche la oportunidad de corregir en la UE la...

Sirio 22

Enaire participa en los ejercicios Sirio 22 en Canarias

31/10/2022
El ejercicio Sirio 22 toma los cielos canarios

El ejercicio Sirio 22 toma los cielos canarios

19/10/2022
Canarias Stratoport

Canarias inicia la construcción de un estratopuerto para lanzar pseudosatélites

06/10/2022
Presentación del Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba el proyecto de Real Decreto por el que se crea y regula el Consejo del Espacio

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies