PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Más de 60 estudiantes catalanes participan en la competición CanSatCat de la ESA

26/03/2021
en Formación
CAnSatCat

Más de 60 estudiantes catalanes de ESO, Bachillerato y FP participan en la competición CanSatCat, de lanzamientos de pequeños satélites, que tendrá lugar este sábado en el BCN Drone Center de Moià. Los CanSat, con un tamaño similar a una lata de refresco, despegarán dentro de cohetes diseñados para estudiantes de la asociación Cosmic Research, de la UPC-ESEIAAT, organizadora en Cataluña de la competición impulsada desde la Agencia Espacial Europea (ESA), con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y la Fundación I2 Cat.

La Oficina Europea para la Educación en el Espacio (ESERO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) organiza cada año para toda Europa el concurso CanSat, que consiste en el diseño, construcción y lanzamiento de pequeños satélites, de un tamaño igual que la de una lata de refresco. La Escuela Superior de Ingeniería Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona Tech (UPC) organiza la fase clasificatoria estatal en Cataluña, con la colaboración del Departamento de Políticas Digitales y Administraciones Públicas de la Generalidad de Cataluña, la Fundación I2CAT y el BCN Drone Center.

Más de 60 estudiantes catalanes de ESO, Bachillerato y FP, de seis institutos, distribuidos en nuevo equipos y tutorizados por seis profesores, han dedicado su talento durante este curso en diseñar y construir pequeños satélites, que integran telemetría, sensores y transmisor de datos, y que tienen el tamaño necesario para caber dentro de una lata de refresco.

Un reto científico y tecnológico

Según explica David González, subdirector de la ESEIAAT y coordinador de CanSatCat, «la competición es un reto tanto tecnológico como científico. De hecho, no sólo se trata de lanzar el satélite y que vuelva a tierra sano y salvo. Los CanSat construidos por los estudiantes deben ser capaces de tomar medidas, como la temperatura del aire o la presión atmosférica, y transmitir estos datos por telemetría. También deben poder analizar e interpretar los resultados obtenidos de una manera crítica. Por lo tanto, estamos hablando de ir más allá de aplicar en la práctica el conocimiento que han aprendido en clase. Estamos hablando de que los mismos estudiantes generen su propio conocimiento».

Dos semanas después de los lanzamientos, los días 9 y 10 de abril, en las instalaciones de la UPC-ESEIAAT y respetando los protocolos vigentes debido a la Covid-19, los nueve equipos participantes en la competición CanSatCat deberán presentar ante un jurado el informe final con el análisis de los resultados obtenidos. El equipo ganador representará Cataluña en la prueba estatal de CanSat, que competirá en Granada el próximo mes de julio.

Tags: CanSatCatESAEstudiantesGeneralitat
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial
Espacio

La ISS conectó en directo con Davos para abordar el futuro de la cooperación global en la industria espacial

26/05/2022

La Estación Espacial Internacional, a través de la astronauta italiana de la Agencia Espacial Europea (ESA), Samantha Cristoforetti, conectó en...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

El director de la ESA inauguró en Bonn el Simposio Living Planet

25/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies