PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 12.000 aspirantes a astronautas de la Generación Artemisa de la Nasa

02/04/2020
en Espacio
Astronautas

Más de 12.000 personas han solicitado incorporarse al próximo curso de astronautas de la Nasa, demostrando un gran interés nacional por participar en los planes de EEUU de explorar la Luna y dar el próximo salto gigante de la humanidad: las misiones tripuladas a Marte.

Se han recibido solicitudes de todos los estados de EEUU. La Junta de Selección de Astronautas de la Nasa evaluará las calificaciones de los solicitantes e invitará a los candidatos con mejores calificaciones al Centro Espacial Johnson de la agencia en Houston para realizar entrevistas y exámenes médicos antes de hacer una selección final. La Nasa espera presentar a los nuevos candidatos a astronautas en el verano de 2021.

“Hemos entrado en una nueva y audaz era de exploración espacial con el programa Artemisa y estamos encantados de ver tantos estadounidenses que se unen a nosotros”, dijo el administrador de la Nasa, Jim Bridenstine. “La próxima promoción de astronautas de la Generación Artemisa nos ayudará a explorar la Luna mejor que nunca y nos llevará al Planeta Rojo”.

La solicitud para el curso nuevo de astronautas se abrió el 2 de marzo y se cerró el pasado martes. El número de personas que solicitaron ser astronautas representa el segundo número más alto de solicitudes que ha recibido la Nasa, solo superado por el récord de 18.300 establecido por la promoción más reciente de astronautas que se graduaron en el pasado mes de enero.

Para esta ronda de solicitudes, la Nasa aumentó los requisitos de formación de los solicitantes exigiendo una licenciatura y un máster en materias de Ciencia, Tecnología, Matemáticas o Ingeniería. Además, el período de solicitud se acortó de dos meses a uno.

“Podemos crear un cuerpo de astronautas tan fuerte en la Nasa porque tenemos un grupo numeroso de candidatos para elegir”, dijo Anne Roemer, responsable de la Junta de Selección de Astronautas y directora de Recursos Humanos en el Centro Johnson. “Siempre es sorprendente ver la diversidad de formación, experiencia y habilidades que están representadas en nuestros solicitantes. Estamos entusiasmados por comenzar a revisar las solicitudes para identificar la próxima promoción de candidatos a astronautas”.

Desde la década de 1960, la Nasa ha seleccionado a 350 personas para entrenar como candidatos a astronautas para sus misiones cada vez más desafiantes para explorar el espacio. Con 48 astronautas en el cuerpo de astronautas activos, se necesitarán más para servir como tripulación a bordo de naves espaciales con destino a múltiples destinos y propulsar la exploración hacia adelante como parte de las misiones de Artemisa y más allá.

Una vez seleccionados, los candidatos a astronautas pasarán aproximadamente dos años de entrenamiento de habilidades iniciales, como caminatas espaciales, robótica y sistemas de naves espaciales, así como habilidades de comportamiento expedicionario, liderazgo y trabajo en equipo. Después de completar el entrenamiento, los nuevos astronautas podrían ser lanzados a bordo de cohetes y naves espaciales estadounidenses, desarrollados para el Programa Tripulado Comercial de la Nasa, para vivir y trabajar a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Allí participarán en experimentos que benefician la vida en el hogar y prepararán el camino para ir a la Luna y a Marte.

Esta nueva clase también puede lanzarse a bordo del nuevo y poderoso cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA y de la nave espacial Orion para las misiones de Artemis a la Luna. A partir de 2024, la NASA enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar y establecerá una exploración lunar sostenible para 2028. Obteniendo información de nuevas experiencias en y alrededor de la Luna preparará a la NASA para enviar a los primeros humanos a Marte en la década de 2030.

Tags: ArtemisaLunaMarteNasa
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Posibles habitats lunares
Espacio

Thales analizará la viabilidad de 16 posibles módulos lunares habitables

09/04/2021

La Agencia Espacial Italiana (ASI) ha contratado a Thales Alenia Space para estudiar la viabilidad de 16 ideas de diseño...

MEDA en Marte
Espacio

MEDA, una tecnología española, ofrece a la Nasa la información meteorológica de Marte

08/04/2021

Los ingenieros de la Nasa obtienen información meteorológica del cráter Jezero de Marte gracias al instrumento español MEDA (Mars Environmental...

La Nasa selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del universo

El impacto de Covid-19 en la Nasa podría superar los 3.000 millones de dólares

07/04/2021
Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

06/04/2021
Concurso Future-Scaping our Skies

La Nasa convoca un concurso de proyectos sobre la aviación del futuro

06/04/2021
BioSentinel

El CubeSat BioSentinel de la Nasa, preparado para volar al espacio profundo

06/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies