PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los satélites Swarm ayudan a investigar el campo magnético de la Tierra

30/05/2022
en Espacio
Constelación Swarm

Los satélites Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA) están monitorizando el campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico desde 2013. Han ayudado a los investigadores a hacer un gran número de descubrimientos científicos con respecto a la dinámica que impulsa su evolución.

El consorcio propone un enfoque novedoso utilizando un nuevo concepto de constelación y pequeños satélites de bajo coste para aumentar la resolución temporal a la que se pueden recuperar los diversos componentes del campo magnético de la Tierra, así como el uso de una carga útil bien elegida para iniciar nuevas formas de sondear el entorno ionosférico.

La innovadora estrategia orbital de combinar un satélite en órbita polar junto con dos órbitas inclinadas a 60° proporcionaría una revisión temporal mejorada (el tiempo que lleva regresar y adquirir datos de la misma ubicación al mismo tiempo) de un poco más de un mes para latitudes dentro de los 60 ° N / S. También está diseñado para trabajar en conjunto con Swarm, en caso de que éste todavía esté en funcionamiento en el momento del lanzamiento. El enfoque es totalmente escalable con satélites adicionales que podrían agregarse para aumentar aún más este rendimiento.

El campo magnético de la Tierra protege a nuestro planeta de dañar las partículas cargadas energéticas entrantes, como las que provienen del Sol. El campo magnético de la Tierra también organiza la forma en que el espacio exterior cercano (la magnetosfera) y las capas superiores ionizadas de la atmósfera (la ionosfera) responden a la actividad solar.

Esta respuesta puede producir fuertes señales magnéticas que pueden afectar a la tecnología terrestre, como las redes de transmisión de energía o, potencialmente, las redes de Internet. También puede crear peligros de radiación que afectan a los satélites en el espacio ultraterrestre cercano y múltiples perturbaciones ionosféricas que pueden perturbar gravemente las transmisiones de radio, los radares y los sistemas GNSS, un grupo de peligros conocidos colectivamente como peligros del clima espacial.

La monitorización del campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico es clave para investigar estos fenómenos, comprender su evolución y desentrañar los mecanismos subyacentes, de modo que podamos prepararnos mejor para ellos en el futuro. También es esencial para ayudar a la navegación precisa, revelar las propiedades de la Tierra poco profunda y profunda, y proporcionar información clave para la topografía geofísica de minerales.

Tags: ESASwarmTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra

Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies