PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los filtros HEPA de los aviones impiden la transmisión del coronavirus a bordo

13/05/2020
en Industria
Filtros EPA

Los filtros HEPA de los aviones eliminan el 99,9% de las partículas como bacterias, hongos y virus del tamaño del coronavirus, según una infografía que publica en su web la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) de España, a propósito de la confusión creada sobre las aglomeraciones en el transporte aéreo o en la necesidad de la separación sanitaria a cusa de la Covid-19.

“El avión es el transporte colectivo más seguro incluso en tiempo de Covid-19”, señala como principio el mensaje de ALA. “El aire de los aviones está en permanente circulación y se renueva cada dos o tres minutos”.

La asociación explica que “en la cabina del avión el aire no se estanca nunca y está en permanente circulación. Es una mezcla de aire del exterior y aire purificado mediante los filtros HEPA o de alta eficiencia”.

Los filtros HEPA son como los que se usan en los quirófanos. Estos filtros, por lo tanto, impiden la transmisión del virus por el aire en el interior de las cabinas, apunta ALA. “El aire de las cabinas proviene del exterior, lo que implica que entra un aire limpio y exento de bacterias y virus por la altitud del vuelo, que además se renueva cada tres minutos a través de los filtros HEPA”.

Las aerolíneas describen también que “el aire de la cabina fluye de arriba a abajo y no de adelante hacia atrás, lo que minimiza la propagación de contaminantes a través de la cabina”.

Tags: ALACovid-19Filtros aireHEPA
Comparte921TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Compañías

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que...

El Consejo Rector de la Alianza
Transporte

Más de 900 empresas se unen para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

17/04/2023

Más de 900 empresas o entidades del sector se han unido para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte...

El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

Javier Gándara, Ingeniero del año 2023

28/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
Pasajeros en Barajas

Madrid pide a la ministra de Sanidad intensificar los controles en Barajas, ante el riesgo de la apertura de las fronteras chinas

30/12/2022

Comentarios 1

  1. LUIS FERMIN MOREL says:
    3 años hace

    Gracias por su esfuerzo y lo interesante de su escrito.
    Considero que es necesario revisar lo escrito porque hay concepto repetido en el mismo.
    Además ya que se repiten varias veces las palabras Bacterias, Virus y Hongos.
    Señalan que los filtros EPA eliminan el Virus del COVID-19 debería decir el tamaño de esta partícula del
    COVID-19.
    GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies