PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los eurodiputados buscan reforzar los derechos de los pasajeros aéreos

25/06/2025
en Transporte
pasajeros-en-un-aeropuerto

Los eurodiputados presionan para que se establezca un formulario de reembolso común, que no se cobre por seleccionar un asiento para niños, que se puedan llevar artículos personales y equipaje de mano pequeños a bordo de forma gratuita y que se mejore la protección de los viajes multimodales.

El Comité de Transporte y Turismo propuso cambios a las normas de derechos de los pasajeros aéreos de la UE por 38 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones para cerrar las brechas de aplicación y asegurarse de que los pasajeros estén mejor conscientes de sus derechos en caso de interrupciones de viajes.

El proyecto de normativa aclara la función de los intermediarios (proveedores o minoristas de billetes) en el reembolso a los pasajeros aéreos por cancelaciones, retrasos prolongados o denegación de embarque. Los eurodiputados quieren que estas compañías informen al pasajero, en el momento de la reserva, sobre el coste total del billete, las comisiones de intermediación o servicio, y el proceso de reembolso, que no debería tardar más de 14 días. Si un intermediario no respeta este plazo, la aerolínea deberá procesar el reembolso en un plazo de siete días.

Los eurodiputados apoyan la propuesta de introducir un formulario común para las solicitudes de compensación y reembolso. También desean añadir una disposición que obligue a las compañías aéreas a enviar a los pasajeros el formulario precumplimentado o a activar canales de comunicación automáticos alternativos en un plazo de 48 horas tras una interrupción.

Para reducir el margen de interpretación sobre lo que constituyen circunstancias extraordinarias que permitirían a las aerolíneas negar una compensación, el Comité de Transporte y Turismo siguió la posición existente del Parlamento, adoptada en 2014 de tener una lista definida de excepciones, como desastres naturales, guerra, condiciones climáticas o disputas laborales imprevistas (excluyendo huelgas del personal de las aerolíneas).

Equipaje de mano

Los eurodiputados quieren facilitar los viajes aéreos introduciendo dimensiones comunes para el equipaje de mano. Los pasajeros tendrán derecho a llevar a bordo un artículo personal, como un bolso, una mochila o un ordenador portátil (dimensiones máximas de 40x30x15 centímetros), y una maleta de mano pequeña (dimensiones máximas de 100 centímetros y siete kilogramos) sin coste adicional.

Los eurodiputados también quieren garantizar que los niños menores de 12 años viajen junto a su acompañante de forma gratuita. Asimismo, exigen mayor protección para las personas con movilidad reducida, garantizando que un acompañante pueda viajar con ellas gratuitamente y añadiendo un derecho a compensación en caso de pérdida o daño del equipo de movilidad o lesión de un animal de asistencia.

En una votación separada, los eurodiputados de Transporte respaldaron el nuevo proyecto de normativa de la UE sobre los derechos de los pasajeros en viajes multimodales que comprenden al menos dos modos de transporte (avión-autobús o tren-autobús-avión) por 32 votos a favor, uno en contra y nueve abstenciones. Si un pasajero ha adquirido un único contrato multimodal con un operador, cambiar de modo de transporte no debería suponer la pérdida de protección contra la pérdida de conexiones ni la asistencia, afirman los eurodiputados. Si la pérdida de una conexión provoca un retraso de 60 minutos o más, se le ofrecerá al pasajero comidas, refrigerios y alojamiento en un hotel gratuito, según sus necesidades.

Dado que solo un contrato multimodal único ofrecería plena protección, el Comité de Transporte y Turismo impuso la obligación de que los transportistas e intermediarios informen a los viajeros, antes de la compra, sobre el tipo de billete que adquieren (sencillo, combinado o multimodal por separado). De no hacerlo, los vendedores serían responsables del reembolso del billete y de una compensación del 75% si el pasajero pierde una conexión.

Conversaciones con la UE

Los eurodiputados de la Comisión de Transporte también decidieron iniciar conversaciones con los países de la UE sobre la forma final de la legislación, si el Pleno da luz verde en julio de 2025: por unanimidad, con 42 votos a favor, sobre los derechos de los pasajeros en el viaje multimodal; y por 40 votos a favor y uno en contra, sobre la aplicación de los derechos de los pasajeros.

En 2014, el Parlamento Europeo reaccionó a una propuesta de la Comisión para actualizar los derechos de los pasajeros aéreos, proponiendo que los pasajeros con retrasos o varados tuvieran un mejor acceso a las compensaciones, a la vez que proporcionaba a las aerolíneas normas más claras sobre cómo gestionar las quejas de los pasajeros. El progreso para alcanzar un acuerdo interinstitucional se estancó durante 11 años, hasta que en junio de 2025 los ministros de la UE alcanzaron un acuerdo político sobre el expediente, lo que abrió la vía a las negociaciones con el Parlamento.

En 2023, la Comisión propuso nuevas modificaciones para garantizar la protección efectiva de los derechos de los pasajeros en la Unión al viajar por aire, ferrocarril, mar y vías navegables interiores, así como en autobús y autocar. La Comisión también sugirió complementar estas normas existentes garantizando que los pasajeros disfruten de un nivel de protección similar al cambiar de modo de transporte durante un viaje.

Tags: derechoseurodiputados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros avión
Transporte

Bruselas admite a trámite la iniciativa ciudadana para proteger los derechos de los pasajeros aéreos

17/07/2025

La Comisión Europea ha anunciado el registro de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Save your right, save your flight!»,...

Avión
Compañías

La revisión de los derechos de los pasajeros ignora la realidad operativa de las aerolíneas regionales

09/06/2025

La Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) ha expresado su preocupación tras el acuerdo del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y...

Pasajeros en Barajas

Los ministros de Transporte de la UE abordan la reforma de los Reglamentos sobre los derechos de los pasajeros aéreos

06/06/2025
Aeropuerto pasajeros

Nuevas directrices europeas para una mayor claridad sobre derechos de los pasajeros aéreos

23/07/2024
Pasajeros en Barajas

Los derechos de los pasajeros no han sido protegidos durante la pandemia

30/06/2021
Aena edificio

El Supremo dice que Aena vulnera los derechos fundamentales a la libertad sindical de sus trabajadores

14/05/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies