Los eurodiputados presionan para que se establezca un formulario de reembolso común, que no se cobre por seleccionar un asiento para niños, que se puedan llevar artículos personales y equipaje de mano pequeños a bordo de forma gratuita y que se mejore la protección de los viajes multimodales.
El Comité de Transporte y Turismo propuso cambios a las normas de derechos de los pasajeros aéreos de la UE por 38 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones para cerrar las brechas de aplicación y asegurarse de que los pasajeros estén mejor conscientes de sus derechos en caso de interrupciones de viajes.
El proyecto de normativa aclara la función de los intermediarios (proveedores o minoristas de billetes) en el reembolso a los pasajeros aéreos por cancelaciones, retrasos prolongados o denegación de embarque. Los eurodiputados quieren que estas compañías informen al pasajero, en el momento de la reserva, sobre el coste total del billete, las comisiones de intermediación o servicio, y el proceso de reembolso, que no debería tardar más de 14 días. Si un intermediario no respeta este plazo, la aerolínea deberá procesar el reembolso en un plazo de siete días.
Los eurodiputados apoyan la propuesta de introducir un formulario común para las solicitudes de compensación y reembolso. También desean añadir una disposición que obligue a las compañías aéreas a enviar a los pasajeros el formulario precumplimentado o a activar canales de comunicación automáticos alternativos en un plazo de 48 horas tras una interrupción.
Para reducir el margen de interpretación sobre lo que constituyen circunstancias extraordinarias que permitirían a las aerolíneas negar una compensación, el Comité de Transporte y Turismo siguió la posición existente del Parlamento, adoptada en 2014 de tener una lista definida de excepciones, como desastres naturales, guerra, condiciones climáticas o disputas laborales imprevistas (excluyendo huelgas del personal de las aerolíneas).
Equipaje de mano
Los eurodiputados quieren facilitar los viajes aéreos introduciendo dimensiones comunes para el equipaje de mano. Los pasajeros tendrán derecho a llevar a bordo un artículo personal, como un bolso, una mochila o un ordenador portátil (dimensiones máximas de 40x30x15 centímetros), y una maleta de mano pequeña (dimensiones máximas de 100 centímetros y siete kilogramos) sin coste adicional.
Los eurodiputados también quieren garantizar que los niños menores de 12 años viajen junto a su acompañante de forma gratuita. Asimismo, exigen mayor protección para las personas con movilidad reducida, garantizando que un acompañante pueda viajar con ellas gratuitamente y añadiendo un derecho a compensación en caso de pérdida o daño del equipo de movilidad o lesión de un animal de asistencia.
En una votación separada, los eurodiputados de Transporte respaldaron el nuevo proyecto de normativa de la UE sobre los derechos de los pasajeros en viajes multimodales que comprenden al menos dos modos de transporte (avión-autobús o tren-autobús-avión) por 32 votos a favor, uno en contra y nueve abstenciones. Si un pasajero ha adquirido un único contrato multimodal con un operador, cambiar de modo de transporte no debería suponer la pérdida de protección contra la pérdida de conexiones ni la asistencia, afirman los eurodiputados. Si la pérdida de una conexión provoca un retraso de 60 minutos o más, se le ofrecerá al pasajero comidas, refrigerios y alojamiento en un hotel gratuito, según sus necesidades.
Dado que solo un contrato multimodal único ofrecería plena protección, el Comité de Transporte y Turismo impuso la obligación de que los transportistas e intermediarios informen a los viajeros, antes de la compra, sobre el tipo de billete que adquieren (sencillo, combinado o multimodal por separado). De no hacerlo, los vendedores serían responsables del reembolso del billete y de una compensación del 75% si el pasajero pierde una conexión.
Conversaciones con la UE
Los eurodiputados de la Comisión de Transporte también decidieron iniciar conversaciones con los países de la UE sobre la forma final de la legislación, si el Pleno da luz verde en julio de 2025: por unanimidad, con 42 votos a favor, sobre los derechos de los pasajeros en el viaje multimodal; y por 40 votos a favor y uno en contra, sobre la aplicación de los derechos de los pasajeros.
En 2014, el Parlamento Europeo reaccionó a una propuesta de la Comisión para actualizar los derechos de los pasajeros aéreos, proponiendo que los pasajeros con retrasos o varados tuvieran un mejor acceso a las compensaciones, a la vez que proporcionaba a las aerolíneas normas más claras sobre cómo gestionar las quejas de los pasajeros. El progreso para alcanzar un acuerdo interinstitucional se estancó durante 11 años, hasta que en junio de 2025 los ministros de la UE alcanzaron un acuerdo político sobre el expediente, lo que abrió la vía a las negociaciones con el Parlamento.
En 2023, la Comisión propuso nuevas modificaciones para garantizar la protección efectiva de los derechos de los pasajeros en la Unión al viajar por aire, ferrocarril, mar y vías navegables interiores, así como en autobús y autocar. La Comisión también sugirió complementar estas normas existentes garantizando que los pasajeros disfruten de un nivel de protección similar al cambiar de modo de transporte durante un viaje.