PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los aeropuertos de Aena registraron en mayo un descenso del 98,9% del tráfico de pasajeros 

12/06/2020
en Infraestructuras
Viajeros aeropuerto

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de mayo con 267.671 pasajeros, lo que supone un descenso del 98,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los datos reflejan la paralización del tránsito de personas destinada a evitar el contagio del coronavirus.

De la cifra total de pasajeros, 256.072 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 158.257 viajaron en vuelos nacionales, un 97,8% menos que en mayo de 2019, y 97.815 lo hicieron en rutas internacionales, un 99,4% menos.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en mayo el mayor número de pasajeros de la red con 81.263, lo que representa un descenso del 98,4% con respecto al mismo mes de 2019.

En cuanto al número de operaciones, en mayo se gestionaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 17.686 movimientos de aeronaves, un 91,7% menos que en el mismo mes del año anterior.

Para finales de junio se observa que las compañías aéreas están comenzando a programar un incremento de su operativa y esta tendencia será más destacada a partir del mes de julio. Esta evolución podría reflejar una mejora de las expectativas del tráfico para los meses pico de verano, en consonancia con el fin de las restricciones, tanto en España como en la llegada de pasajeros internacionales.

Por lo que a mercancías se refiere, en mayo se transportaron 45.074 toneladas de carga en toda la red, un 47,3% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros.

Aeropuertos seguros

Aena trabaja en coordinación con las autoridades sanitarias y del Transporte del Gobierno de España, así como con los agentes de la industria aérea, a nivel nacional e internacional, para garantizar la seguridad de pasajeros y trabajadores durante la recuperación operativa y de la movilidad.

En la actualidad, tras las recomendaciones de la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) y su trasposición a nuestro país, con el Real Decreto ley 21/2020, de 9 de junio, Aena continúa con su labor de implantación de protocolos de seguridad en todos los aeropuertos de la red. Estos protocolos incluyen medidas relacionadas con la limpieza y desinfección, distancia de seguridad, medios de protección, señalización e información, comunicación, adaptación de procesos y adaptación de infraestructuras.

La finalidad última de todas estas medidas es la protección de pasajeros y trabajadores y la generación de confianza, de cara a recuperar el tráfico de manera segura lo antes posible y facilitar la movilidad, el turismo y la actividad económica, una vez que las compañías aéreas han comenzado a anunciar la reanudación de su oferta comercial para finales de junio y principio de julio.

En este sentido, la compañía está elaborando un convenio con el Ministerio de Sanidad, Sanidad Exterior, que establece los términos en los que colaborará en las labores de control sanitario en los aeropuertos de su red. Así, Aena apoyará con medios humanos y tecnológicos, tanto para la instalación y uso de cámaras termográficas, como para el desarrollo tecnológico del registro para la localización de pasajeros. Las competencias sanitarias y de uso de los datos de salud obtenidos en el ejercicio de estas funciones de control sanitario serán de exclusiva titularidad del Ministerio de Sanidad.  Cabe señalar, además, que Aena ha sido el primer gestor aeroportuario en sumarse a la iniciativa de pruebas piloto de la EASA, para hacer un seguimiento de la implantación de las medidas de seguridad frente al Covid-19 en 4 aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Gran Canaria.

 

 

Tags: AenaTráfico de pasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de julio de 2022 con más de 27 millones...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena gana un 147% más en el primer semestre y vuelve a beneficios

27/07/2022

Aena ha cerrado los primeros seis meses del año con un beneficio neto de 163,8 millones de euros, es decir,...

Pasajeros en avión

España recibió en junio más de 8,2 millones de viajeros aéreos internacionales, el 86% del nivel prepandemia

19/07/2022
Aeropuerto de Lanzarote

El aeropuerto de Lanzarote mejora su operatividad con procedimientos de navegación por satélite

15/07/2022
Pasajeros en Barajas

Los aeropuertos de Aena cerraron junio con una recuperación de casi el 90% con respecto al mismo mes de 2019

12/07/2022
Iberia Airport Services

Aena lanza el mayor concurso de handling del mundo

08/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022
Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies