PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Leonardo, Telespazio y e-GEOS firman un acuerdo con ESA Φ-lab

12/07/2022
en Espacio
Leonardo, Telespazio y e-GEOS firman un acuerdo con ESA Φ-lab

Leonardo, Telespazio y e-GEOS firman un acuerdo con ESA Φ-lab, el centro de investigación de la Agencia Espacial Europea, para acelerar la investigación en observación de la Tierra y fortalecer el liderazgo de Europa en el sector espacial. El objetivo es maximizar el impacto en el sector espacial de las tecnologías transformadoras como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento (HPC), la computación cuántica, el big data y el aprendizaje automático.

Dentro de este acuerdo, Leonardo utilizará la estructura de investigación «Space Technologies» de Leonardo Lab en Roma, en relación con la red Leonardo Labs, y junto con el laboratorio Φ de la ESA, para un estudio conjunto sobre la optimización del uso de datos espaciales para la observación de la Tierra. Después de explorar áreas de interés común, ESA Φ-lab y Space Technologies Leonardo Lab, junto con la red Leonardo Labs, trabajarán juntos en proyectos que buscan impulsar el impacto en el sector espacial de tecnologías transformadoras que incluyen inteligencia artificial, computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, big data y aprendizaje automático.

Algunas de las áreas de interés cubiertas por la colaboración incluyen estudios sobre redes neuromórficas, nuevas arquitecturas de IA que «imitan» mejor el cerebro humano y sus redes neuronales, yendo más allá del aprendizaje profundo tradicional, aumentando así la eficiencia y la velocidad del procesamiento de la información. Debido a que los algoritmos de IA generalmente requieren muchos recursos en términos de datos, memoria, energía y capacidades de computación, se explorará el aprendizaje frugal y las ecuaciones diferenciales ordinarias neuronales para desarrollar nuevos métodos de IA capaces de usar menos datos y recursos computacionales.

Onboard/Edge AI es un área que está emergiendo rápidamente como un complemento de la computación en la nube y la investigación conjunta se centrará en la adición de procesadores de IA a las cargas útiles de los satélites, así como el requisito asociado de computación de baja potencia y alto rendimiento. Se explorarán las áreas de computación cuántica para evaluar cómo aplicar esta tecnología a la clasificación, extracción de características, detección de anomalías, agrupación de datos en imágenes de observación de la Tierra. Otro tema central de la investigación se refiere a la IA explicable que tiene como objetivo abordar la necesidad de aumentar la confianza en los modelos de aprendizaje automático a través de la mejora de la previsibilidad, la robustez y la explicabilidad.

“ESA Φ-lab se compromete a ampliar los límites de la observación de la Tierra y cómo se concibe, diseña e implementa», señala Simonetta Cheli, directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y directora de ESRIN. El objetivo final es impulsar el elemento de innovación de la OE y, por lo tanto, reforzar la competitividad líder mundial de Europa, tanto desde el punto de vista científico como comercial. Cuando comenzamos las interacciones con lo que ahora son los Leonardo Labs, inmediatamente reconocimos sinergias y complementariedades que podrían beneficiar enormemente esta visión. Estamos muy contentos de haber reforzado nuestra relación con estos principales socios de la industria en temas de colaboración que están en el centro de lo que vemos como el futuro de EO».

«El Grupo Leonardo tiene una relación consolidada con la ESA, reforzada aún más por el acuerdo firmado con Φ-lab», subraya Franco Ongaro, director de Tecnología e Innovación de Leonardo «El acuerdo con la ESA nos permite poner en común nuestras habilidades en áreas como la IA, el big data y la computación cuántica, combinadas con las capacidades computacionales de la infraestructura HPC de Leonardo, davinci-1, para aumentar la aplicación de metodologías innovadoras en la observación de la Tierra y en el contexto espacial más amplio. El acuerdo es una expresión de la visión de la compañía que tiene como objetivo fortalecer las actividades de investigación realizadas a través de la red Leonardo Labs – la red de laboratorios de la compañía dirigida a la esfera digital – y la consolidación de las actividades de innovación abierta que representan factores determinados de crecimiento y competitividad».

Tags: e-GEOSESALeonardoTelespazio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

Helicoptero AW139

Mitsui Bussan Aerospace encarga seis helicópteros AW139 a Leonardo

16/03/2023
Lanzador Vega C

La ESA y Arianespace acuerdan nuevos lanzamientos de Vega C para el programa IRIDE

15/03/2023
Rover Rosalind Franklin

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023
La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies