El Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget, también conocido como Paris Air Show abre hoy sus puertas en el Parc des Expositions de Le Bourget hasta el próximo viernes. Se trata del evento aeroespacial más grande del mundo y reúne a todos los actores clave de la industria y la cadena de suministro en un solo lugar.
Desde hace más de un siglo, el Salón Aeronáutico Internacional de París (SIAE) es el lugar de encuentro por excelencia de la industria aeroespacial mundial. Cada nueva edición promete ser una epopeya fascinante. Desde intrépidos pioneros hasta tecnologías de vanguardia, esta feria es donde la innovación despega, los sueños se elevan y el futuro se forja. Se celebra en el aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, en los años impares. Se alterna con la Farnborough Air Show y con el Berlin Air Show.
El 55 Salón Aeronáutico de París, una edición más ambiciosa que nunca. Es un evento comercial, organizado por la Asociación de Industrias Aeronáuticas y Espaciales de Francia (GIFAS), que se propone mostrar su potencial tanto en aeronaves civiles como militares. Es una de las ferias más importantes del mundo; tradicionalmente, grandes contratos de ventas en la industria son llevados a buen puerto aquí. Esto se debe al gran número de empresas que participan en la muestra.
Frédéric Parisot, delegado general de GIFAS, recuerda que en 2023, tras cuatro años de ausencia, el Salón Aeronáutico de París (SIAE) batió todos los récords de asistencia. En 2025, la 55 edición promete ser aún más ambiciosa, con más de 2.400 expositores de 48 países, 130.000 visitantes profesionales y más de 150 aeronaves previstas del 16 al 22 de junio, en una superficie equivalente a 100 campos de fútbol. «El SIAE, el mayor salón del sector, aspira a ser un escaparate de la excelencia de la industria aeronáutica y espacial francesa (unos 1.200 expositores), así como un punto de encuentro para responsables políticos y fabricantes de todo el mundo. Los organizadores esperan la asistencia de más de 320 delegaciones oficiales», indica Parisot.
De las 100 empresas más grandes del sector, 85 estarán representadas (Airbus, Boeing, Lockheed Martin, Northrop Grumman, RTX, Bombardier), así como unas 15 agencias espaciales. El evento albergará a 450 expositores estadounidenses, la mayor presencia extranjera, pero también a 130 startups, un pabellón dedicado al espacio, otro a la innovación y al transporte aéreo del futuro, áreas temáticas sobre la feminización de las profesiones, la contratación o la formación», destaca el delegado de GIFAS.