PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Andalucía TRADE anuncia la octava edición de ADM Sevilla 2026

20/06/2025
en Industria
ADM Sevilla 2022

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía organizará, a través de Andalucía TRADE, la octava edición de Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2026, el mayor encuentro de negocios de la industria aeroespacial en España y el sur de Europa. El evento se celebrará del 19 al 21 de mayo de 2026, con el objetivo de consolidar a Andalucía como un punto de referencia en el circuito mundial del sector.

ADM  2026 fue presentado este jueves en el stand de Andalucía en la 55 edición de la feria Paris Air Show-Le Bourget por el director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, y el presidente de la firma BCI Aerospace, Stéphane Castet. BCI es una multinacional especializada en eventos internacionales para la industria aeroespacial, con la que se organiza este foro de negocios bienal, que cumplirá en 2026 su decimotercer aniversario.

Ante las 14 empresas andaluzas participantes en la feria y los más de 40 agentes y firmas nacionales e internacionales presentes en este encuentro, y tras la presentación del CFA– Centro de Fabricación Avanzada, el director general de Andalucía TRADE ha subrayado que “ADM Sevilla ya está plenamente consolidado como la principal cita de negocios del sector aeroespacial en España y la más relevante del sur de Europa”. Asimismo, ha destacado que el evento tiene como propósito “posicionar a Andalucía, y especialmente a Sevilla, como un enclave estratégico para atraer inversiones en el ámbito aeronáutico”.

Castro ha añadido que “impulsar el crecimiento del clúster Andalucía Aeroespace en términos de negocio y proyección exterior”, así como “favorecer la llegada de inversión extranjera directa a Andalucía, tanto en el sector aeroespacial como en otras industrias de alta complejidad”, son dos de los principales objetivos que permitirá alcanzar ADM Sevilla 2026.

“Y seguiremos impulsando el negocio internacional de esta industria andaluza, con una intensa programación internacional en la que el pasado año participaron 116 empresas. Hablamos de una cifra equivalente a cuatro de cada cinco compañías aeronáuticas del sector en Andalucía; porcentaje que avala la utilidad de nuestra estrategia y refleja la confianza que la industria deposita en nuestros servicios”, finalizó el director general de la agencia pública.

Por su parte, el presidente de la firma BCI Aerospace, Stéphane Castet, ha expresado su satisfacción por los excelentes resultados obtenidos en cada edición de ADM Sevilla, y ha destacado que “el pasado año se alcanzó una cifra récord de 1.343 profesionales participantes procedentes de 29 países”.

Desde 2012

ADM Sevilla se celebra en Fibes desde 2012 con gran éxito, y en su última edición de mayo de 2023, contó con la cifra récord de 1.343 profesionales participantes de 29 países. Su séptima edición reforzó el carácter internacional de la cita, con un 72% de contratistas y un 61% de asistentes extranjeros que celebraron más de 8.700 reuniones de negocios que han reforzado el carácter privilegiado de la cita para las relaciones comerciales entre la industria española y el clúster andaluz en particular, con el resto de los fabricantes y cadenas de suministros de todo el mundo.

Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico tiene como objetivo que ADM Sevilla 2026 supere las cifras de participación de antiguas ediciones y consolide, de esta manera, la presencia de profesionales de alta calidad en cuanto a la entidad y máxima relevancia de los contratistas internacionales que participarán en esta cita, lo que permitirá a las empresas andaluzas establecer contactos de máximo nivel con los principales actores mundiales del sector. La cita ha estado apoyada en cada edición por fabricantes como Airbus; Boeing, Bombardier; Tier 1 internacionales; Tier 1 de aeroestructuras de España, Aernnova o Aciturri.

La organización de ADM Sevilla supone la consolidación de una estrategia de internacionalización para el sector que desarrolla la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE y con la colaboración del clúster Andalucía Aerospace. Para ello, la agencia pública apoya al clúster aeroespacial andaluz con una intensa programación enfocada a participar en las principales ferias internacionales, el desarrollo de misiones comerciales a los principales mercados y otro tipo de acciones de internacionalización, en las que 2024 ya han participado hasta 116 empresas andaluzas.

Exportaciones aeronáuticas

La industria aeronáutica andaluza exportó 2.813 millones de euros en 2024, un 34% más que el año anterior, un crecimiento que supera en cinco puntos el de la media de España (+29%) y refuerza a la comunidad como la segunda mayor exportadora del sector, concentrando el 29,8% del total de las ventas en España (9.434 millones), tras la Comunidad de Madrid y por encima de País Vasco.

Según los informes de Andalucía TRADE, los datos revelan que en 2024 se produjo la mayor aportación del sector aeroespacial a la balanza comercial andaluza desde que se tienen registros homologables (1995), de 1.774 millones de euros. Sevilla sigue siendo la gran protagonista de esta industria, ya que concentra el 98% de la factura exportadora, 2.761 millones, con un crecimiento del 34 % interanual, aunque también hay otras provincias que participan del dinamismo de una industria que cada vez diversifica más sus proyectos: Cádiz, Córdoba; Málaga y Huelva.

Para impulsar la proyección internacional del sector, Andalucía TRADE mantiene una estrategia común con el clúster Andalucía Aerospace, en la que definen las principales acciones en los mercados estratégicos como India, Alemania, México, Francia, Italia, Marruecos y Reino Unido.  En concreto, Andalucía TRADE apoyó la internacionalización de 116 empresas aeronáuticas que participaron en diversas acciones. Esta cifra supone atender a más de tres de cada cuatro (78%) de las empresas que componen la industria aeroespacial andaluza, 147 compañías, lo que refleja la confianza del sector aeroespacial andaluz en esta estrategia de apoyo.

Tags: ADM Sevilla 2026Aerospace & Defense MeetingsAndalucía TRADEParis Air Show
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aernnova se une al programa D328eco como proveedor clave de estructuras
Industria

Aernnova se une al programa D328eco como proveedor clave de estructuras

23/06/2025

En el marco del Paris Air Show, Deutsche Aircraft ha anunciado la incorporación de Aernnova como proveedor de la estructura...

Airbus sobresalió en París
Industria

Airbus sobresalió en París

23/06/2025

Airbus ha reinado esta semana pasada en la 55 edición del Paris Air Show 2025 que cerró sus puertas este...

Egyptair anuncia un pedido a Airbus de 10 aviones A350-900

Airbus afianza su liderazgo en el largo radio con nuevos pedidos de Egyptair y MNG Airlines

18/06/2025
La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

La Nasa y el DLR refuerzan su alianza para investigar la radiación espacial en Artemisa II

18/06/2025
Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

16/06/2025
Le Bourget 2023

Le Bourget abre sus puertas

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies