PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
en Transporte
Aeropuerto USA

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que la industria de las aerolíneas genere unas pérdidas netas de 47.700 millones de dólares en 2021. Esto supone una mejora con respecto a 2020, donde se produjeron unas pérdidas de 126.400 millones de dólares.

“Esta crisis es más larga y profunda de lo que cualquiera podría haber esperado. Las pérdidas se reducirán a partir de 2020, pero el dolor de la crisis aumenta. Hay optimismo en los mercados nacionales, donde la resistencia característica de la aviación se demuestra por los rebotes en los mercados sin restricciones internas de viaje. Sin embargo, las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos continúan frenando la fuerte demanda subyacente de viajes internacionales. A pesar de que se estima que 2.400 millones de personas viajarán por aire en 2021, las aerolíneas gastarán otros 81.000 millones de dólares en efectivo”, explica Willie Walsh, director general de IATA.

De acuerdo a los datos de la IATA, las perspectivas apuntan que el inicio de la recuperación de la industria se producirá en la última parte de 2021. El tráfico internacional de pasajeros se mantuvo un 86,6% por debajo de los niveles previos a la crisis durante los dos primeros meses de 2021. Se espera que el progreso de la vacunación en los países desarrollados, particularmente en EEUU y Europa, se combine con una capacidad de prueba generalizada para permitir el regreso a algunos viajes internacionales a gran escala en la segunda mitad del año, alcanzando el 34% de los niveles de demanda de 2019.

Se espera que el tráfico nacional de pasajeros tenga un desempeño significativamente mejor que el de los mercados internacionales. Esto se debe al fuerte crecimiento del PIB (5,2%), el efectivo disponible del consumidor acumulado durante los bloqueos, la demanda reprimida y la ausencia de restricciones de viaje nacionales. IATA estima que los mercados nacionales podrían recuperarse al 96% de los niveles previos a la crisis (2019) en la segunda mitad de 2021. Eso sería una mejora del 48% en el desempeño de 2020.

Carga

La carga ha superado al negocio de los pasajeros durante la crisis. Se espera que esa tendencia continúe a lo largo de 2021, con un crecimiento en la demanda de un 13,1% durante 2020. Esto coloca al negocio de carga en territorio positivo en comparación con los niveles anteriores a la crisis (2020 registró una disminución anual del 9,1% en comparación con 2019). Se espera que los volúmenes totales de carga alcancen los 63,1 millones de toneladas en 2021, lo que supone alcanzar los 63,5 millones de toneladas que se produjeron en 2018.

En cuanto a los ingresos, los datos de la IATA aseguran que se cifrarán en 458.000 millones de dólares. Eso es solo el 55% de los 838.000 millones generados en 2019, pero representa un crecimiento del 23% sobre los 372.000 millones generados en 2020.

Se espera que los ingresos de los pasajeros alcancen un total de 231.000 millones de dólares, frente a los 189.000 millones se 2020, pero muy por debajo de los 607.000 millones de dólares generados en 2019.

Se espera que los ingresos por carga alcancen los 152.000 millones de dólares, un récord histórico. Esto representa un aumento de 128.000 millones en 2020 y 101.000 millones de dólares en 2019.

En 2021, la carga representará un tercio de los ingresos de la industria. Esto está significativamente por encima de la contribución histórica de la carga, que osciló entre el 10% y el 15% de los ingresos totales. Sin embargo, la mejora en la carga no puede compensar la dramática caída en los ingresos por pasajeros.

Tags: AerolíneasIATApérdidas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aviones de Aercap
Transporte

La IATA lanza la Carta de Liderazgo en Seguridad

20/09/2023

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció el lanzamiento de la Carta de Liderazgo en Seguridad de la IATA...

Un A330 neo de Air Belgium
Compañías

Air Belgium centrará su desarrollo en el sector de carga y el leasing entre aerolíneas

19/09/2023

El Consejo de Administración de Air Belgium ha decidido centrar su desarrollo exclusivamente en el sector de carga y el...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Dura reacción de la IATA a la confirmación de la reducción de slots en el aeropuerto de Schipol

15/09/2023

IATA rechaza la decisión del Gobierno de México de reducir la capacidad de operaciones en el AICM

04/09/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

La IATA critica al Servicio Nacional de Tráfico Aéreo de Gran Bretaña por el fallo de esta semana

31/08/2023
Pasajeros avión

El tráfico mundial de pasajeros aumentó un 47,2% en el primer semestre

09/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies