Las muestras lunares traídas a la Tierra por la misión china Chang’e-6 presentan «características distintivas» de las obtenidas anteriormente de nuestro satélite, según revela el estudio de un equipo de científicos chinos publicado el pasado martes y del que informa la agencia Xinhua.
El estudio fue realizado conjuntamente por miembros de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China, el Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial y el Instituto de Ingeniería de Sistemas de Naves Espaciales de Beijing.
El equipo descubrió que las muestras del suelo lunar conseguidas por la misión tienen una densidad menor que las anteriores, lo que indica una composición más porosa y poco estructurada. El contenido de plagioclasa es significativamente mayor que el de las muestras de la Chang’e-5, mientras que su contenido de olivino es considerablemente menor.
El estudio también reveló que las muestras de fragmentos líticos de la Chang’e-6 se componen principalmente de basalto, brecha, aglutinato, vidrios y leucocrato.
El análisis geoquímico, a su vez, demostró que su concentración de oligoelementos como el torio, el uranio y el potasio es notablemente diferente en comparación con las muestras recuperadas por las misiones Apolo y Chang’e-5.
La sonda Chang’e-6 fue lanzada desde China el 3 de mayo de 2024. El 25 de junio, su módulo de retorno aterrizó en el norte del país y trajo 1.935,3 gramos de muestras de la cara oculta de la Luna.
Históricamente, se han recuperado un total de más de 380 kilogramos de muestras lunares a través de seis misiones Apolo de Estados Unidos, tres misiones Luna de la antigua Unión Soviética y una misión Chang’e-5 de China, todas las cuales fueron recolectadas en el lado visible de la Luna.
Sin embargo, la misión Chang’e-6 marca la primera vez que la humanidad ha recolectado con éxito muestras del lado oculto de la Luna, recuperando 1.935,3 gramos de material precioso.
El estudio indica que las muestras de Chang’e-6 contienen no solo basalto que registra la historia de la actividad volcánica en la Luna, sino también materiales no basálticos de otras regiones.