PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las innovaciones de la Nasa ayudarán a alcanzar los objetivos de aviación sostenible

10/09/2021
en Transporte
Las innovaciones de la Nasa ayudarán a alcanzar los objetivos de aviación sostenible

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, se unió a los líderes del gobierno federal y de la industria el jueves en un acto de la Casa Blanca en el que se destacó la aviación sostenible y el enfoque de la administración en los objetivos a mediano y largo plazo para combatir el cambio climático.

En el acto se destacó un plan para reducir las emisiones de carbono de la aviación mediante la producción de más de 11.500 millones de litros de combustible sostenible para 2030. Funcionarios de los Departamentos de Transporte, Energía y Agricultura anunciaron un Gran Desafío de Combustible de Aviación Sostenible (SAFGC) para cumplir con este objetivo, en asociación con la industria y otras agencias federales. SAFGC tiene como objetivo reducir costes, mejorar la sostenibilidad de la aviación, así como expandir la producción y el uso de combustible de aviación sostenible para satisfacer el 100% de la demanda de EEUU para 2050.

Nelson pronunció comentarios subrayando los orígenes de la Nasa como una organización de investigación aeronáutica y la historia de mejorar la eficiencia y la seguridad de la aviación. Las innovaciones de la Nasa han hecho que los aviones sean más silenciosos y más eficientes en el consumo de combustible al tiempo que reducen sus emisiones nocivas, dijo, lo que hace que la aviación sea más sostenible desde el punto de vista medioambiental y económico.

“Nuestros investigadores aeronáuticos están desarrollando y probando nuevas tecnologías ecológicas para aviones de próxima generación, nuevas herramientas de automatización para operaciones en el espacio aéreo más ecológicas y seguras, y opciones de energía sostenible para la propulsión de aviones”, dijo Nelson.

La Nasa está invirtiendo en asociaciones de costes compartidos con compañías estadounidenses para investigar y demostrar tecnología de alto riesgo y alta recompensa para aviones de pasillo único de próxima generación que son al menos un 25% más eficientes en combustible. Estos aviones podrían entrar en servicio a principios de la década de 2030. Los aviones de pasillo único generan la mayor parte de las emisiones de carbono de la aviación de todos los tamaños de clase de aviones.

«Estamos trabajando para mantener la competitividad económica de las empresas estadounidenses ayudándolas a llevar al mercado la próxima generación de aviones de transporte comercial ambientalmente sostenibles», dijo Bob Pearce, administrador asociado de aeronáutica de la Nasa. «El mercado ferozmente competitivo de pasillo único es un camino importante hacia la recuperación económica para los fabricantes de aviones y las aerolíneas después de Covid, y los gobiernos extranjeros están invirtiendo fuertemente en estas tecnologías».

Bajo su Asociación Nacional de Vuelo Sostenible recientemente lanzada, la Nasa colaborará con la Administración Federal de Aviación (FAA) y socios de la industria para acelerar la maduración de las tecnologías de aviones y motores para permitir una reducción significativa en el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono. Los esfuerzos de la asociación incluyen la demostración de nueva tecnología, como los primeros sistemas de propulsión híbridos eléctricos de alta potencia para aviones de transporte grandes, alas largas y delgadas de ultra alta eficiencia y materiales compuestos avanzados. La Nasa también demostrará tecnologías avanzadas de motores basadas en sus innovaciones revolucionarias.

En colaboración con el Departamento de Energía, la Nasa desarrollará tecnologías de baterías que pueden proporcionar la energía necesaria para aviones eléctricos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical, así como para aviones de consumo de corto alcance. A largo plazo, estas tecnologías de baterías podrían alcanzar potencialmente la densidad de energía necesaria para aviones eléctricos de mayor alcance también.

Un memorando de entendimiento firmado en el acto de la Casa Blanca exige el desarrollo de un plan estratégico para todo el gobierno para alcanzar estos objetivos. La hoja de ruta de la SAFGC adoptará un enfoque multigeneracional y establecerá hitos en EEUU en 2030, 2040 y 2050.

La Nasa contribuirá al compromiso de la nación con la aviación sostenible plasmado en el SAFGC. Sobre la base de sus campañas terrestres y de vuelo de la última década, los investigadores de la Nasa continuarán muestreando y caracterizando la composición de las emisiones de combustible de aviación sostenible para verificar el rendimiento y garantizar la compatibilidad de los combustibles de aviación sostenibles con las aeronaves existentes y futuras.

Tags: Aviación sostenibleBill NelsonNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial
Espacio

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023

Dos astronautas de la Nasa realizarán el próximo jueves una salida de unas seis horas y media de la Estación...

nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023
La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies