PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 28 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

18/05/2022
en Espacio
La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

Del 10 al 13 de este mes, la UE llevó a cabo en la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior en Bruselas el ejercicio de Arquitectura de Respuesta a la Amenaza Espacial (STRA-22). Este ejercicio puso a prueba la capacidad de respuesta de la UE ante una situación en la que un activo espacial de la UE sea objeto de un ataque dirigido a servicios esenciales o críticos.

Estas situaciones pueden adoptar diversas formas: un ataque a un satélite, desechos espaciales que amenacen a la población civil, ciberataques, suplantación o interferencia de las señales de los satélites.

El ejercicio activó los mecanismos de respuesta de la UE y contó con la participación de todos los agentes políticos, diplomáticos y técnicos pertinentes que deben movilizarse en tales situaciones, desde el Centro de Vigilancia de la Seguridad de Galileo (GSMC) hasta la Alta Representante y el Consejo.

Los gobiernos, las empresas y los ciudadanos dependen de los activos y servicios espaciales para el funcionamiento de sus economías y actividades, así como para la seguridad y la defensa.

Como parte de la Brújula Estratégica, la UE está redoblando esfuerzos para estar mejor preparada para responder a las amenazas en el espacio. Para 2023, la Alta Representante y la Comisión presentarán una Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa. El ejercicio alimentará esta reflexión, alimentando un enfoque estratégico común de estas cuestiones.

Antecedentes

El Ejercicio de Arquitectura de Respuesta a la Amenaza Espacial (STRA-22) es el cuarto ejercicio de este tipo y fue organizado por el SEAE, junto con la Comisión y la Agencia del Programa Espacial de la UE (EUSPA). Se basa en el escenario del ejercicio espacial francés AsterX-2022, realizado en Toulouse en marzo de 2022.

La UE depende cada vez más de los activos y servicios basados en el espacio para el funcionamiento de su economía, su sociedad y para la seguridad y la defensa. La agresión de Rusia a Ucrania ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las actuales fuerzas de defensa y también de las economías ante las amenazas que afectan a los servicios e infraestructuras espaciales.

Hoy más que nunca, la UE debe estar preparada para un entorno espacial más competitivo y disputado, marcado por una amplia gama de amenazas llevadas a cabo intencionadamente por competidores estratégicos, centradas principalmente en atacar a los gobiernos e instituciones, incluidas sus infraestructuras críticas, y a las economías que dependen de los servicios espaciales.

Los ataques, como el ciberataque, la interferencia y la suplantación de identidad, contra las capacidades espaciales pueden tener un impacto relevante en las operaciones y la prestación de servicios, pero también consecuencias políticas y diplomáticas, mientras que la atribución de responsabilidades sigue siendo difícil.

La Decisión (PESC) 698/2021 del Consejo, relativa a la seguridad de los sistemas y servicios desplegados, explotados y utilizados en el marco del programa espacial de la Unión, define las responsabilidades del Consejo y del Alto Representante en caso de amenaza contra estos sistemas y servicios o a través de ellos. La Decisión del Consejo también estipula que debe organizarse un ejercicio anual para comprobar la idoneidad del mecanismo de reacción establecido.

Recientemente, la Brújula Estratégica identificó el espacio como un ámbito global común y estratégico. En este marco, el Mecanismo de Respuesta a las Amenazas Espaciales, que hasta ahora se limitaba al sistema Galileo, se actualizará a finales de 2022 y se ampliará a otros componentes del Programa Espacial de la UE.

Tags: amenaza espacialAsterX-2022STRAUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea
Espacio

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación primordial. La interrupción de...

accidente avioneta
Transporte

Mueren 147 personas en 2022 por accidentes aéreos en la UE con aviones matriculados en países comunitarios

08/09/2023

En 2022, 147 personas murieron en accidentes aéreos en territorio de la UE con aviones matriculados en países de la UE, 26...

Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
espacio

Una Estrategia espacial de seguridad y defensa para garantizar una UE más fuerte

14/03/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea está considerando una posible ley del Espacio de la UE

13/03/2023
Espacio de Parsons

La UE financia 49 proyectos de investigación espacial con casi 200 millones de euros

21/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies