PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

18/05/2022
en Espacio
La UE realiza el ejercicio de infraestructura en respuesta a la amenaza espacial 2022 (STRA-22)

Del 10 al 13 de este mes, la UE llevó a cabo en la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior en Bruselas el ejercicio de Arquitectura de Respuesta a la Amenaza Espacial (STRA-22). Este ejercicio puso a prueba la capacidad de respuesta de la UE ante una situación en la que un activo espacial de la UE sea objeto de un ataque dirigido a servicios esenciales o críticos.

Estas situaciones pueden adoptar diversas formas: un ataque a un satélite, desechos espaciales que amenacen a la población civil, ciberataques, suplantación o interferencia de las señales de los satélites.

El ejercicio activó los mecanismos de respuesta de la UE y contó con la participación de todos los agentes políticos, diplomáticos y técnicos pertinentes que deben movilizarse en tales situaciones, desde el Centro de Vigilancia de la Seguridad de Galileo (GSMC) hasta la Alta Representante y el Consejo.

Los gobiernos, las empresas y los ciudadanos dependen de los activos y servicios espaciales para el funcionamiento de sus economías y actividades, así como para la seguridad y la defensa.

Como parte de la Brújula Estratégica, la UE está redoblando esfuerzos para estar mejor preparada para responder a las amenazas en el espacio. Para 2023, la Alta Representante y la Comisión presentarán una Estrategia Espacial de la UE para la Seguridad y la Defensa. El ejercicio alimentará esta reflexión, alimentando un enfoque estratégico común de estas cuestiones.

Antecedentes

El Ejercicio de Arquitectura de Respuesta a la Amenaza Espacial (STRA-22) es el cuarto ejercicio de este tipo y fue organizado por el SEAE, junto con la Comisión y la Agencia del Programa Espacial de la UE (EUSPA). Se basa en el escenario del ejercicio espacial francés AsterX-2022, realizado en Toulouse en marzo de 2022.

La UE depende cada vez más de los activos y servicios basados en el espacio para el funcionamiento de su economía, su sociedad y para la seguridad y la defensa. La agresión de Rusia a Ucrania ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las actuales fuerzas de defensa y también de las economías ante las amenazas que afectan a los servicios e infraestructuras espaciales.

Hoy más que nunca, la UE debe estar preparada para un entorno espacial más competitivo y disputado, marcado por una amplia gama de amenazas llevadas a cabo intencionadamente por competidores estratégicos, centradas principalmente en atacar a los gobiernos e instituciones, incluidas sus infraestructuras críticas, y a las economías que dependen de los servicios espaciales.

Los ataques, como el ciberataque, la interferencia y la suplantación de identidad, contra las capacidades espaciales pueden tener un impacto relevante en las operaciones y la prestación de servicios, pero también consecuencias políticas y diplomáticas, mientras que la atribución de responsabilidades sigue siendo difícil.

La Decisión (PESC) 698/2021 del Consejo, relativa a la seguridad de los sistemas y servicios desplegados, explotados y utilizados en el marco del programa espacial de la Unión, define las responsabilidades del Consejo y del Alto Representante en caso de amenaza contra estos sistemas y servicios o a través de ellos. La Decisión del Consejo también estipula que debe organizarse un ejercicio anual para comprobar la idoneidad del mecanismo de reacción establecido.

Recientemente, la Brújula Estratégica identificó el espacio como un ámbito global común y estratégico. En este marco, el Mecanismo de Respuesta a las Amenazas Espaciales, que hasta ahora se limitaba al sistema Galileo, se actualizará a finales de 2022 y se ampliará a otros componentes del Programa Espacial de la UE.

Tags: amenaza espacialAsterX-2022STRAUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Espacio de Parsons
Espacio

La UE financia 49 proyectos de investigación espacial con casi 200 millones de euros

21/10/2022

La Comisión Europea va a financiar 49 proyectos de investigación espacial implementados por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y...

Aviones contra incendios de la UE
Transporte

La UE quiere crear una flota conjunta de helicópteros contra incendios tras la devastadora campaña de este verano

06/09/2022

La UE acelera planes para crear una flota conjunta de helicópteros antiincendios después de un verano de devastadores incendios forestales...

Tribunal europeo

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022
OACI-UE

La OACI y la UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación

18/03/2022
Ursula von del leyen

La UE cierra su espacio aéreo a los vuelos rusos

28/02/2022
Ministros UE en la Cumbre del Espacio

Los ministros europeos aprueban en Toulouse los planes para el liderazgo espacial de la UE

17/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies